Atajos para GIMP - Atajos de teclado de un vistazo
En el mundo de la edición digital de imágenes, GIMP es una potente herramienta que ofrece una amplia gama de funciones... de forma gratuita. Pero para sacar el máximo provecho de GIMP, es crucial mirar más allá de la interfaz y dominar los atajos de teclado.
Los atajos de teclado en GIMP son más que atajos útiles; son la clave para una edición de imágenes más rápida, fluida y eficiente. Puede usarlos para acelerar tareas comunes, simplificar su flujo de trabajo y continuar su trabajo creativo sin interrupciones. Son especialmente valiosos cuando estás inmerso en el flujo creativo, donde cada segundo y cada clic cuentan.
En este artículo, exploramos el mundo de los atajos de teclado de GIMP. Le mostraremos cómo puede optimizar su flujo de trabajo y aumentar su productividad dominando estos comandos. Tanto si es un principiante como un profesional experimentado, estos atajos de teclado revolucionarán su experiencia con GIMP. Así que vamos a descubrir cómo puede llevar su creatividad al siguiente nivel con los atajos de teclado de GIMP.
que desde la versión 2.8 es muy fácil ejecutar GIMP en modo de ventana única y así personalizar el aspecto de otras aplicaciones de Windows? Para ello, vaya a "Modo de ventana única" en la barra de menú bajo "Ventana". Si también pulsa sobre "Ocultar docks" en el menú de la ventana, puede mostrar y ocultar las paletas de herramientas para ampliar el espacio de trabajo disponible. Esto es más rápido con el tabulador. Por cierto, esto funciona tanto en el modo multiventana como en el de ventana única. Si también quieres cambiar entre el modo multiventana y ventana única usando un atajo de teclado, puedes crear uno tú mismo en "Edición" -> "Atajos de teclado" -> sub-ítem "Ventana"/"Modo ventana única". Ya no necesitarás el proyecto "GIMPShop"; esto también te ahorrará muchos problemas causados por programas que se instalan sin que te lo pidan.
que puedes configurar tú mismo todos los atajos de teclado en la opción de menú "Edición" -> "Atajos de teclado" que acabamos de mencionar, ya que no todos ellos están siempre asignados de forma óptima o estás acostumbrado a ellos desde otras aplicaciones?
que, contrariamente a las frecuentes críticas, GIMP soporta diferentes perfiles de color y que puede trabajar en espacios de color profesionales sin ningún problema? Es cierto que GIMP utiliza por defecto el perfil ICC sRGB, que cubre un espacio de color más pequeño que Adobe RGB o Pro Photo RGB, por ejemplo. Sin embargo, puedes trabajar fácilmente con un espacio de color profesional y estandarizado en GIMP. En http://eci.org (European Color Initiative) puedes descargar varios perfiles ICC gratuitos para corregir el color en producción. Por ejemplo, el perfil estandarizado ECI-RGB. El espacio de color ECI RGB es un espacio de color RGB normalizado. La ECI lo recomienda como espacio de color de trabajo para el procesamiento profesional de imágenes. Cubre todas las tecnologías de visualización habituales, así como todos los procesos de impresión, y cumple todos los requisitos para una impresión de color correcto. Tras descargar el perfil ICC correspondiente de la página web del ECI y calibrar el monitor, descargue el nuevo perfil ICC a través de "Editar" -> "Configuración" -> "Gestión del color".
¿Que GIMP puede ayudarte con tus proyectos web? GIMP te ayuda a crear "gráficos sensibles a los enlaces", es decir, imágenes en las que diferentes áreas contienen distintos enlaces sobre los que se puede hacer clic, como los países de un mapa. GIMP incluso genera el código HTML para ello. Simplemente aplique el filtro "Image Map" (menú: "Filter" -> "Web" -> "ImageMap") a su imagen y siga las instrucciones.
Te habrás dado cuenta de que la capa de fondo, al igual que en Photoshop, no puede manejar transparencias inmediatamente. Pero así es como funciona: Haga clic con el botón derecho en la capa de fondo -> Añadir canal alfa.
¿Que no todas las herramientas de edición están disponibles al abrir un archivo GIF? Como una imagen GIF está en un espacio de color más pequeño que está limitado a 256 colores, primero debes convertir la imagen a RGB para poder utilizar todas las opciones de edición. Para ello, haz clic en "Imagen" -> "Modo" -> "RGB" en el menú.
274, 764, 488, 467,560, 212
Publicado el
de Stefan Petri
Publicado el:
En Stefan Petri
Stefan Petri opera junto con su hermano Matthias el popular foro especializado PSD-Tutorials.de así como la plataforma de aprendizaje en línea TutKit.com, que se centra en la formación y el perfeccionamiento de competencias profesionales digitales.