Has editado tus imágenes, las has catalogado y has realizado las configuraciones perfectas en Lightroom. ¿Pero qué viene ahora? El último paso consiste en liberar tus obras maestras al mundo, y eso se hace a través de la exportación. En esta guía aprenderás todo lo que necesitas saber sobre las configuraciones de exportación necesarias para obtener el máximo de tus imágenes.

Conclusiones clave

  • La exportación es el paso decisivo para guardar tus imágenes como archivos reales.
  • La estructura de carpetas y los nombres de archivos juegan un papel crucial en la claridad de tus exportaciones.
  • La elección del formato de archivo y la calidad tiene un gran impacto en el resultado final de tus imágenes.

Guía paso a paso

Exportar imágenes en Lightroom

El proceso de exportación comienza con un clic en el botón de exportar, que se encuentra justo al lado del botón de importar en Lightroom. Aquí se abrirá un diálogo extenso que te ofrece numerosas opciones para ajustar la salida de tus imágenes.

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Selección de la carpeta de destino

Primero, debes decidir dónde se guardarán tus imágenes exportadas. La opción de guardarlas en la misma carpeta que la imagen original puede parecer atractiva, pero te recomiendo crear una nueva carpeta para una mejor organización. Luego, puedes clasificar las imágenes por proyectos o sesiones específicas, lo que facilitará su búsqueda más adelante.

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Nombrar los archivos exportados

Al exportar, es importante personalizar el nombre del archivo. En lugar de depender del nombre estándar, como “DSC 8951”, puedes agregar la fecha o un texto personalizado. Así tendrás una referencia inmediata al contenido y podrás encontrar tus imágenes más fácilmente. Por ejemplo: "2023-10-01_Shooting_XY_Anna_Verano".

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Selección del formato de archivo y calidad

El siguiente elemento esencial de tus configuraciones de exportación es el formato de archivo. Te recomiendo evitar JPEG si deseas obtener el máximo de tus exportaciones. Los archivos TIF o DNG suelen ser la mejor opción, ya que ofrecen una calidad superior. Asegúrate de establecer la calidad al 100% para garantizar que tus imágenes se exporten en la mejor calidad.

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Ajuste del tamaño de la imagen y resolución

Aquí puedes ajustar el tamaño de la imagen y los DPI (puntos por pulgada). Para uso en línea, un lado largo de 1000 píxeles suele ser suficiente, mientras que la resolución puede reducirse a 72 DPI. Así tendrás tus imágenes preparadas de manera óptima para sitios web o redes sociales.

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Filtrado y exportación de imágenes

Antes de iniciar finalmente la exportación, revisa todas las configuraciones y asegúrate de que todo cumpla con tus requisitos. Si estás seguro de que todo está correctamente ingresado, puedes hacer clic en "Exportar". Dependiendo del número de fotos, este proceso puede tardar un tiempo. Será la primera vez que tus configuraciones de desarrollo se transformen en archivos de imagen físicos.

Lightroom Export: Los mejores consejos para principiantes

Resumen

En esta guía has aprendido los pasos necesarios y las configuraciones importantes para la exportación de imágenes en Lightroom. Desde la elección de la carpeta de destino hasta el formato de archivo y el tamaño de la imagen, ahora puedes exportar tus imágenes profesionalmente y prepararlas de manera óptima para diversos usos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo elijo el directorio correcto para la exportación?Se recomiendan carpetas específicas para proyectos o sesiones, para mantener la claridad.

¿Qué formato de archivo debería elegir al exportar?TIF o DNG son preferibles, ya que ofrecen una calidad de imagen superior en comparación con JPEG.

¿Cómo puedo nombrar mejor mis archivos exportados?Utiliza información relevante como la fecha y las designaciones específicas del proyecto para que sean más claros.

¿Cuál es el mejor tamaño de imagen para redes sociales?Un lado largo de 1000 píxeles con 72 DPI es ideal para uso web.

¿Cuánto tiempo lleva la exportación de mis imágenes?La duración de la exportación depende de la cantidad de imágenes y de la complejidad de las configuraciones.

815,849,799,222,805,626