El desarrollo de una imagen en Photoshop Elements es un paso decisivo para obtener los mejores resultados de tus retratos. En este tutorial aprenderás cómo realizar ajustes básicos para el Raw -desarrollo, con el fin de optimizar los detalles y la estructura de tu imagen.
Principales conclusiones
El desarrollo en formato Raw se trata de editar la imagen de tal manera que luzca bien antes de la edición final en Photoshop. Reguladores importantes que deberías utilizar en el desarrollo Raw son: temperatura de color, exposición, contraste, sombras, claridad y nitidez. Estos ajustes te ayudarán a crear una imagen rica en detalles y plástica, que es excelente para futuros procesos de edición.
Guía paso a paso
Paso 1: Cargar imagen en Camera Raw
Abre Photoshop Elements y carga tu imagen en la interfaz de Camera Raw. La imagen que verás es el primer punto de partida para tu edición.

Paso 2: Ajustar temperatura de color
Comienza con la temperatura de color. Aquí harás el ajuste para establecer el ambiente de la imagen. Un valor de 5500 Kelvin es adecuado para obtener un fondo neutral. Intenta no hacer la imagen ni demasiado azul ni demasiado cálida.
Paso 3: Verificar exposición
A continuación, debes verificar la exposición. En este ejemplo, el valor se mantiene en cero, de modo que puedes asegurarte de que la imagen no esté ni demasiado oscura ni demasiado clara. Si es necesario, puedes hacer pequeños ajustes, pero asegúrate de que la exposición base sea correcta.

Paso 4: Ajustar sombras e iluminaciones
Para extraer detalles de la imagen, trabaja con los reguladores de sombras e iluminaciones. Mueve el regulador de iluminaciones hacia la izquierda para obtener más estructura y detalles en las áreas claras. Asegúrate de no perder ningún detalle importante, sino más bien mejorar la claridad en estas zonas.

Paso 5: Utilizar regulador de sombras
También se pueden ajustar las sombras. Mueve el regulador de sombras hacia la derecha para lograr un efecto más gráfico. Sin embargo, asegúrate de que no pierdas contraste en exceso y mantén los valores apropiados, por ejemplo, en +60.

Paso 6: Ajustar claridad y contraste
El regulador de claridad es crucial para acentuar los contornos en tu imagen. Mueve el regulador hacia la derecha, pero no lo mantengas demasiado alto: un valor de +30 es a menudo ideal. Ten en cuenta que por ahora no deseas añadir contraste, ya que buscas más detalles.

Paso 7: Ajustar saturación de color
Ahora pasas a los colores. Utiliza la dinámica y la saturación para ajustar los colores. Mientras la dinámica eleva colores más débiles, la saturación aumenta todos los colores. Establece la dinámica en +40 y la saturación ligeramente atenuada en -10.

Paso 8: Enfocar imagen
Al enfocar, es importante observar la imagen con atención, posiblemente acercándote a rasgos faciales. Establece el radio de enfoque en 0,5 y la cantidad entre 80 y 90 para lograr un enfoque fino sin cometer errores gruesos.

Paso 9: Ajustar alineación de imagen
Antes de continuar editando la imagen en Photoshop, realiza un último paso: verifica la alineación. Usa la línea en Camera Raw para asegurarte de que el suelo esté alineado correctamente.

Paso 10: Abrir imagen en Photoshop
Cuando estés satisfecho con tus ajustes, haz clic en "Abrir imagen" para cargar la imagen en Photoshop Elements para continuar editando.
Resumen
El desarrollo Raw es un paso crucial para mejorar tus retratos. Con los pasos mencionados anteriormente, puedes establecer la base para una edición digital perfecta.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la ventaja del desarrollo Raw?El desarrollo Raw te permite introducir más detalles y dinámica en tu imagen antes de continuar editando en Photoshop.
¿Puedo cambiar la temperatura de color?Sí, puedes ajustar la temperatura de color para influir en el ambiente de la imagen.
¿Cómo afecta el regulador de claridad?El regulador de claridad acentúa los contrastes en los contornos, haciendo que la imagen parezca más gráfica.
¿Qué tan nítida debería ser la imagen?Un enfoque fino con un radio de 0,5 y una cantidad entre 80 y 90 es ideal para retratos.
¿Debo verificar la alineación de la imagen?Sí, una alineación recta asegura que la imagen se vea armoniosa y no torcida.