Tutorial de Affinity Photo - Conceptos básicos

Edición de imágenes creativa con Affinity - utilizar la herramienta de desenfoque

Todos los vídeos del tutorial Affinity Photo - Conceptos básicos

La herramienta de desenfoque en Affinity Photo es una herramienta poderosa que te permite modificar ciertas áreas de tus imágenes de manera armónica y creativa. Funciona de manera similar a difuminar pintura con un dedo sobre un lienzo y te ayuda a crear la impresión de que tu imagen ha sido dibujada o pintada. En esta guía aprenderás paso a paso cómo utilizar la herramienta de desenfoque de manera efectiva para obtener resultados impresionantes.

Conclusiones clave

  • La herramienta de desenfoque simula el efecto de colores húmedos que se mueven.
  • Al elegir la dirección del barrido, puedes lograr diferentes efectos estilísticos.
  • La fuerza de la herramienta y el flujo se pueden ajustar para controlar el grado de desenfoque.
  • También puedes usar la herramienta para optimizar máscaras de capas y recortes.

Guía paso a paso

Primero, abre una imagen con la que quieras trabajar. Para no trabajar de manera destructiva, crea una copia de la capa de fondo. Para ello, presiona la combinación de teclas Control + J para crear la copia. Esta copia puedes renombrarla, por ejemplo, a "Copia".

Edición de imágenes creativa con Affinity - utilizar la herramienta de desenfoque

Una vez que hayas creado la copia, debes seleccionar la herramienta de desenfoque. En la mayoría de las versiones de Affinity Photo, esta herramienta se oculta en el grupo con otras herramientas de pintura, como el difuminador. Haz clic en la herramienta de pintura y mantén presionado el botón del ratón para abrir el menú contextual, donde encontrarás la herramienta de desenfoque.

Después de seleccionar la herramienta, debes mirar atentamente las opciones en la barra contextual. Aquí puedes ajustar el ancho de la herramienta, el flujo y la fuerza. El flujo determina qué tan rápido se aplica el efecto de desenfoque, mientras que la fuerza regula el efecto en sí. Para un efecto suave y pictórico, por ejemplo, puedes elegir un flujo del 40 % y una fuerza del 60 %.

Ahora puedes comenzar a difuminar. Acércate a la zona de tu imagen, por ejemplo a un ojo, y comienza a desenfocar los píxeles. Presta atención a la dirección en la que arrastras para obtener resultados realistas. Si, por ejemplo, arrastras los píxeles hacia arriba, se genera una nueva impresión visual.

Edición de imágenes creativa con Affinity - utilizar la herramienta de desenfoque

Si no estás satisfecho con el resultado, puedes deshacer los cambios en cualquier momento, ya que estás trabajando en una copia. Esto te permite experimentar con diferentes estilos sin afectar el archivo original.

Procede con suavidad en áreas más precisas, como la iris de un ojo. Arrastra a lo largo de los contornos del objeto para conservar los detalles. Experimenta con diferentes direcciones de barrido y observa cómo la imagen cambia. El proceso puede ser casi meditativo: disfruta perfeccionando los detalles.

Para completar tu presentación artística, difumina también los reflejos en la imagen para armonizar la impresión general. Estas técnicas hacen que tu imagen sea más interesante y le otorgan un toque pictórico.

Además de crear efectos pictóricos, también puedes utilizar la herramienta de desenfoque para optimizar máscaras. Por ejemplo, si tienes un recorte que no se ve completamente limpio en los bordes, puedes ajustar esas áreas con la herramienta de desenfoque para lograr una imagen global armoniosa.

Edición de imágenes creativa con Affinity - usar la herramienta de desenfoque

Haz clic en la máscara en tu panel de capas y comienza a trabajar suavemente con la herramienta de desenfoque en los bordes. Así minimizas transiciones visibles y creas una conexión más natural entre el objeto recortado y el fondo.

Edición de imágenes creativas con Affinity - usar la herramienta de desenfoque

También puedes trabajar directamente sobre la capa de la imagen sin máscara para conseguir los efectos deseados. Mueve los píxeles en la dirección deseada y así llena áreas más claras. De este modo, mantienes el control creativo sobre la imagen.

Mediante la aplicación de estas técnicas, no solo obtienes un resultado más personal, sino que también puedes dejar fluir la impronta de tu visión creativa en la imagen.

Resumen – Trabajando creativamente con la herramienta de desenfoque en Affinity Photo

En esta guía, has aprendido cómo utilizar la herramienta de desenfoque en Affinity Photo de manera eficiente para lograr impresionantes efectos visuales. Desde crear una copia de tu capa de fondo hasta ajustar configuraciones importantes y aplicar técnicas para hacer tus imágenes más creativas: la herramienta de desenfoque te ofrece la libertad de transformar tu imagen de una manera completamente nueva.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la herramienta de desenfoque en Affinity Photo?Es una herramienta que te permite mover píxeles en una imagen en una dirección específica y así crear efectos pictóricos.

¿Cómo creo una copia de la capa de fondo?Presiona la combinación de teclas Control + J para crear rápidamente una copia de la capa seleccionada.

¿Cómo puedo ajustar la fuerza del desenfoque?En la barra contextual, puedes ajustar la fuerza de la herramienta para regular el efecto de desenfoque.

¿Dónde encuentro la herramienta de desenfoque?La herramienta se encuentra en el grupo con las herramientas de pintura; mantén presionado el botón del mouse para seleccionarla.

¿Puedo usar la herramienta de desenfoque también para fines de enmascaramiento?Sí, es excelente para suavizar bordes en máscaras y crear un recorte más armonioso.

1140,1060,1115,480,610,560