Cuando fotografías con tu cámara, rápidamente te darás cuenta de lo decisivo que es el Autofocus para la nitidez de tus imágenes. En particular, la elección del modo de autofocus adecuado puede determinar el éxito de una foto. Lo que necesitas saber sobre los diferentes modos de autofocus y cómo utilizarlos de manera específica lo descubrirás en esta guía.

Principales conclusiones

El modo de autofocus de tu cámara se puede adaptar a diferentes situaciones. Generalmente hay tres modos principales: autofocus único, autofocus continuo y un modo automático. Cada modo tiene sus fortalezas y debilidades específicas y debe elegirse cuidadosamente según el sujeto.

Autofocus único (AFS)

En el autofocus único, también conocido como Oneshot (en cámaras Canon), se establece el punto de enfoque una vez y se mantiene mientras mantengas el dedo en el disparador. En este modo, puedes mover la cámara después de haber enfocado, sin perder el enfoque. Esto es ideal para sujetos inmóviles, como retratos.

Debes asegurarte de sostener la cámara de manera que el regulador de enfoque no cambie una vez que la cámara haya encontrado el punto de enfoque. Mantén la cámara en una posición estable para evitar la falta de nitidez.

Un momento particularmente bueno para usar el modo de enfoque único es cuando tomas retratos. Aquí tienes la oportunidad de poner el enfoque con tranquilidad y tomar la foto una vez que se haya alcanzado el punto de enfoque.

Autofocus continuo (AIC)

El autofocus continuo, conocido como AI Servo en Canon (o AFC en Nikon), funciona de manera dinámica. Mientras mantengas el disparador presionado, el enfoque se ajusta continuamente. Este modo se utiliza a menudo para sujetos en movimiento, ya que se ajusta automáticamente cuando el objeto se mueve.

Un punto importante aquí es que debes mantener el punto de enfoque siempre sobre el sujeto. Muchas cámaras permiten que, al tomar fotos en serie, se mantenga el enfoque constantemente. En este caso, el enfoque se optimiza nuevamente después de cada disparo.

Ten en cuenta que el autofocus continuo funciona mejor cuando el sujeto se mueve directamente hacia ti o se aleja de ti. Los movimientos de lado a lado pueden ser más difíciles, ya que el autofocus puede necesitar más tiempo aquí.

Ajustes de autofoco para una nitidez perfecta

Autofocus automático (AFA)

El autofocus automático, a menudo denominado AI Focus, cambia entre el autofocus único y el autofocus continuo, dependiendo de la situación. Sin embargo, también puede ser poco fiable, ya que decide cuál modo es el más adecuado, lo que a menudo puede conducir a imágenes desenfocadas.

Recomiendo evitar el autofocus automático cuando estés aplicando técnicas precisas que presentaré en las próximas lecciones. En la mayoría de los casos, este modo produce más imágenes desenfocadas que nítidas y, por lo tanto, debe utilizarse con precaución.

Resumen – Usar correctamente el autofocus: Una guía para fotos perfectas

Para obtener imágenes nítidas, es fundamental comprender y utilizar adecuadamente los diferentes modos de autofocus. Utiliza el autofocus único para sujetos inmóviles, el autofocus continuo para situaciones dinámicas y ten cuidado con el modo automático.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el modo de autofocus más adecuado para retratos?El autofocus único (AFS) es ideal para retratos, ya que garantiza un enfoque estable en sujetos inmóviles.

¿Cómo funciona el autofocus continuo?El autofocus continuo (AI Servo) sigue a los sujetos en movimiento mientras mantengas presionado el disparador.

¿Cuándo deberías evitar el autofocus automático?Evita el autofocus automático cuando estés utilizando técnicas fotográficas específicas, ya que a menudo proporciona resultados poco fiables.