Si deseas llevar tu fotografía al siguiente nivel, el modo de inteligente automático en tu cámara puede ser un arma de doble filo. Por un lado, este modo facilita la entrada en el mundo de la fotografía, ya que toma muchas decisiones por ti. Por otro lado, la falta de control puede resultar rápidamente perjudicial. En este texto recibirás una guía completa sobre el automático inteligente, para que estés informado sobre las ventajas y desventajas y puedas aprovecharlo al máximo.
Principales conclusiones
El modo de automático inteligente permite a los fotógrafos concentrarse en el sujeto, mientras que la cámara ajusta la configuración. La imagen se expone automáticamente, lo cual es muy práctico para principiantes. Sin embargo, este modo también conlleva riesgos, ya que no tienes el control total sobre los ajustes. Especialmente en situaciones donde se requiere una exposición precisa, este modo puede fallar. Por lo tanto, deberías saber cómo y cuándo utilizar este modo de manera efectiva.
Guía paso a paso para utilizar el automático inteligente
Primero, es importante saber que el automático inteligente, dependiendo de la cámara, puede tener diferentes nombres. En Canon lo encontrarás bajo el ícono verde en la rueda de modos de tu cámara. En Nikon puede ser similar.
Esta función te brinda la libertad de manejar la cámara de manera relativamente sencilla. El modo mide la luz y toma decisiones de manera autónoma sobre los ajustes necesarios. Esto significa que solo debes decidir en qué formato (foto o time-lapse) deseas fotografiar – eso es todo.
Puedes sostener la cámara en cualquier dirección y confiar en que la imagen estará bien expuesta. En condiciones de luz óptimas, tienes la oportunidad de tomar fotos de manera espontánea. La cámara intenta sacar lo mejor de la situación.

Pero ten cuidado: esto no siempre funciona perfectamente. En situaciones donde hay mucha luz o fuertes contrastes en la imagen, puede ser que la cámara no tome las decisiones correctas. Quizás la imagen esté demasiado oscura o mal expuesta.
Además, en el modo de automático inteligente tienes poco control sobre el enfoque automático. ¿Qué sucede si tu sujeto principal no está en el centro de la imagen? En tales casos, la imagen puede volverse borrosa, ya que la cámara podría enfocar el fondo. Es importante controlar el enfoque conscientemente para asegurarte de que tu sujeto esté bien enfocado.
Otro ejemplo: si eliges una posición diferente o giras ligeramente la cámara, es posible que el sujeto principal no se ajuste correctamente. Así que presta atención a dónde está "apuntando" el enfoque automático.

Si bien esta función tiene la ventaja de que no tienes que ajustar mucho, también puede ser tu mayor desventaja. ¿Por qué comprar una costosa cámara réflex si dejas que la cámara tome todas las decisiones? Sin embargo, si estás comenzando, sería beneficioso probar este modo.
Si con el tiempo deseas aprender más sobre fotografía, es recomendable ajustar tú mismo los ajustes de la cámara y utilizar los modos de automático inteligente con menos frecuencia.
Resumen – Aprender a fotografiar: Comprender el automático inteligente en detalle
En el modo de automático inteligente puedes fotografiar con tu cámara sin grandes dificultades. Esto facilita enormemente a los principiantes, ya que muchos aspectos técnicos son asumidos por la cámara. Sin embargo, debes ser consciente de que esto también implica limitaciones. Estás restringido en el control de los ajustes, y la cámara puede no tomar las mejores decisiones en situaciones desafiantes. Utiliza la función automática de manera consciente y comienza a explorar las posibilidades manuales de tu cámara con el tiempo.
Preguntas frecuentes
¿Por qué uso el modo de automático inteligente?El modo es ideal para principiantes que aún no están familiarizados con los ajustes complejos de una cámara y desean aprender fotografía rápidamente.
¿Cuáles son las desventajas del automático inteligente?Los ajustes automáticos pueden ser imprecisos en ciertas situaciones de luz, y no tienes influencia en el enfoque.
¿Puedo usar el automático inteligente en cualquier situación?Se recomienda usar este modo en condiciones de luz ideales, ya que en situaciones de luz desafiantes no siempre toma las mejores decisiones.
¿Cómo puedo recuperar el control sobre mi cámara?Mira los modos manuales y semiautomáticos de tu cámara, y practica fotografiar manualmente en diferentes condiciones de luz.
¿Cómo influye la posición del sujeto en la foto en modo automático?Si tu sujeto principal no está en el centro de la imagen, la cámara puede enfocarse en el fondo y la imagen se volverá borrosa.