En este tutorial aprenderás cómo insertar un píxel de Facebook en tu sitio web. El píxel de Facebook es una herramienta poderosa para rastrear el comportamiento del usuario en tu sitio y mostrar anuncios dirigidos en Facebook. Si deseas hacer un seguimiento de acciones específicas de tus visitantes y aumentar la efectividad de tus estrategias publicitarias, el píxel de Facebook es esencial.

Principales conclusiones

El píxel de Facebook te permite analizar el comportamiento de los visitantes de tu sitio web, realizar un seguimiento de conversiones y crear audiencias personalizadas para tus anuncios. Al instalar el píxel, puedes asegurarte de que tus anuncios solo se muestren a aquellos que ya han mostrado interés.

Guía paso a paso

Para insertar un píxel de Facebook de manera exitosa, sigue estos pasos:

Paso 1: Acceder al Administrador de eventos de Facebook

Primero, inicia sesión en tu cuenta de anuncios de Facebook. Haz clic en la X en la esquina superior derecha de la página de inicio.

Píxel de Facebook integrado con éxito: una guía detallada

Ahora verás en el lado izquierdo la opción "Todas las herramientas". Haz clic en ella y busca el "Administrador de eventos".

Pixel de Facebook configurado con éxito: Una guía detallada

Una vez estés en el Administrador de eventos, deberías ver un píxel existente o la opción de crear un nuevo píxel.

Paso 2: Crear un píxel

Si aún no tienes un píxel, haz clic en "Crear".

Incrustar con éxito el píxel de Facebook: una guía detallada

Ahora tienes la opción de elegir diversas acciones como crear anuncios publicitarios o audiencias personalizadas. Sin embargo, nos enfocaremos en la "Instalación del píxel". Haz clic en "Continuar con la instalación del píxel".

Insertar con éxito el píxel de Facebook: Una guía detallada

Paso 3: Iniciar la instalación del píxel

Aquí verás dos opciones para vincular el píxel con tu sitio web. Selecciona la opción "Instalar el código manualmente".

Pixel de Facebook configurado con éxito: Una guía detallada

Ahora verás un código base. Debes copiar este código para luego pegarlo antes de la etiqueta </head> en el HTML de tu sitio web.

Pixel de Facebook instalado con éxito: una guía detallada

Paso 4: Insertar el código base en el encabezado

Ve a tu sitio web y abre el código HTML de tu página. Busca la sección que corresponde al encabezado. Pega el código base copiado justo antes de la etiqueta de cierre </head>.

Pixel de Facebook configurado con éxito: Una guía detallada

Una vez que hayas pegado el código, haz clic en "Continuar".

Pixel de Facebook configurado con éxito: Una guía detallada

Paso 5: Activar la conciliación automática

Se te pedirá que elijas información para la conciliación automática. Esto ayudará a Facebook a personalizar tus anuncios según las necesidades de tus clientes. Selecciona la información relevante como direcciones de correo electrónico o números de teléfono.

Luego haz clic en "Continuar".

Paso 6: Utilizar la herramienta de configuración de eventos (opcional)

Si deseas definir eventos específicos, puedes utilizar la herramienta de configuración de eventos. Con esta opción puedes establecer por ejemplo, qué hacer un seguimiento cuando un visitante hace clic en un determinado botón. Para este tutorial, saltaremos esta opción, pero es útil para usuarios avanzados.

Correct translation: Colocar correctamente el píxel de Facebook: una guía detallada

Paso 7: Visión general del píxel y finalización

Deberías poder regresar a la vista general del píxel. Aquí puedes verificar que tu píxel esté configurado correctamente. Puede tomar un tiempo hasta que se recojan los primeros datos.

Asegúrate de haber incluido el código base correcto en el encabezado para que el píxel funcione correctamente.

¡Bien hecho! Has insertado con éxito tu píxel de Facebook.

Resumen

En este tutorial, has aprendido cómo agregar un píxel de Facebook a tu sitio web para rastrear el comportamiento de los usuarios y crear campañas publicitarias dirigidas. Al instalar correctamente el píxel, puedes recopilar datos valiosos y realizar campañas de retargeting.