En el mundo digital de hoy en día, es crucial maximizar el alcance de tus contenidos en plataformas como Facebook. Muchos especialistas en marketing creen que necesitan crear constantemente nuevo contenido para mantenerse relevantes. Sin embargo, a menudo es más efectivo repostar contenido probado. En esta guía aprenderás cómo reutilizar de manera específica tu mejor contenido para activar a tu comunidad y aumentar tu alcance.
Principales conclusiones
Repostar tu mejor contenido puede ayudarte a ahorrar tiempo y al mismo tiempo aumentar tu alcance. No es necesario crear constantemente nuevo contenido, ya que es posible que muchos miembros de tu comunidad no hayan visto publicaciones antiguas. Observa cómo interactuaron ciertos contenidos y utiliza estos conocimientos para diseñar futuras publicaciones.
Instrucciones paso a paso
1. Analiza tu contenido anterior
Antes de decidir qué repostar, primero analiza qué publicaciones anteriores tuvieron un buen rendimiento. Toma nota de los "Me gusta", comentarios, compartidos y la interacción general. Piensa en qué publicaciones quizás se volvieron virales.
2. Identifica la esencia de tu mejor contenido
Determina las principales características de estas publicaciones exitosas. ¿Qué las hizo tan atractivas? ¿Fue una historia personal, un dato interesante o una imagen atractiva? La esencia de estos contenidos te ayudará a crear contenido similar o a mostrar publicaciones antiguas bajo una nueva luz.
3. Crea nuevas publicaciones u optimiza las antiguas
Utiliza la esencia identificada y conviértela en nuevo contenido. Puedes abordar el mismo tema, pero con un enfoque fresco, quizás con nuevas imágenes u otros elementos de texto. Sé creativo, pero asegúrate de mantener el núcleo del contenido.
4. Reposta tus mejores contenidos
Si decides simplemente volver a compartir una publicación antigua, generalmente está permitido sin especificarlo explícitamente. Muchos usuarios de tu comunidad es posible que no recuerden la publicación. Sin embargo, ten en cuenta que algunos miembros de la comunidad podrían haber visto la publicación anteriormente; así que considera cuántas veces quieres republicar el mismo contenido.
5. Presta atención al feedback de tu comunidad
Cuando vuelvas a compartir una publicación, observa cómo reacciona la comunidad. Recibe comentarios y analiza si la interacción aumenta o disminuye en comparación con la publicación original. Esto te ayudará a evaluar la efectividad de la estrategia.
6. Sigue el alcance
Es importante monitorear el alcance de tu repost. Compara las interacciones de las publicaciones originales con las de los reposts. Por ejemplo, si una publicación original recibe 500 "Me gusta" y el repost 400, es una señal positiva. Piensa en qué acciones puedes tomar si el alcance es bajo.
7. Sé cauteloso con el contenido negativo
Cuando repostees contenido que sea negativo o menos atractivo, sé cauteloso. Esas publicaciones pueden generar asociaciones negativas con tu marca. Asegúrate de que tu repost tenga una resonancia positiva en tu público objetivo y no proyecte una imagen negativa.
8. Prueba diferentes enfoques
A veces, puede ser útil experimentar con diferentes enfoques. Cambia ocasionalmente el texto de una publicación antigua o prueba nuevos hashtags. Esto te proporcionará valiosos conocimientos sobre cómo tu audiencia recibe diferentes formulaciones o representaciones visuales.
Resumen
Repostar tu mejor contenido es una estrategia inteligente para aumentar el alcance de tus publicaciones en Facebook, activar a tu comunidad y dedicar menos tiempo a la creación de contenido. Con el análisis adecuado y un manejo creativo de tus materiales existentes, puedes aumentar significativamente el éxito de tu estrategia de marketing.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la principal ventaja de los reposts?Ayudan a destacar contenidos probados y a fortalecer la interacción con la comunidad.
¿Con qué frecuencia puedo repostar una publicación?No hay una regla fija, pero asegúrate de que la audiencia posiblemente no haya visto la publicación antes.
¿Es necesario etiquetar un repost?No es obligatorio, pero puedes hacerlo para mostrar transparencia.
¿Qué debo hacer si un repost no tiene un buen rendimiento?Analiza por qué ha disminuido el alcance y ajusta tu estrategia para futuras publicaciones en consecuencia.
¿Cómo manejo los comentarios negativos?Sé prudente al repostear contenido que puedan percibirse negativamente. Considera cómo esto podría influir en la percepción de tu marca.