El análisis de datos de encuestas es una de las tareas más importantes en el campo del análisis de datos. Especialmente mediante el uso de tablas dinámicas en Excel, puedes hacer que este análisis sea más claro. En esta guía te mostramos cómo crear tablas dinámicas multidimensionales y qué cálculos puedes realizar para extraer métricas valiosas de tus datos de encuestas.
Principales conclusiones
- Calcular el promedio de respuestas de encuestas por tipo de cliente y país.
- Determinar la fluctuación relativa de respuestas, especialmente en cuanto a evaluaciones de innovación.
- Utilizar de manera eficiente las tablas dinámicas para representar y analizar datos de encuestas.
Guía paso a paso
Paso 1: Crear tabla dinámica
Primero debes crear la tabla dinámica en Excel. Ve a la barra de menús y selecciona "Insertar". Luego haz clic en la opción de Tablas Dinámicas. Se abrirá un cuadro de diálogo donde podrás seleccionar la fuente de datos. En este caso, selecciona el área relevante de tus datos de encuestas.

Inserta la tabla dinámica en una hoja de cálculo existente y selecciona el rango específico donde deseas guardar tus datos.

Paso 2: Calcular valores promedio
Seguidamente, comenzamos a calcular los valores promedio. Arrastra la primera métrica, por ejemplo, "Entrega", al campo de valores de la tabla dinámica. Asegúrate de cambiar el cálculo de "Suma" a "Promedio".

Ahora has calculado los valores promedio para la entrega por tipos de clientes y países. Repite este proceso para las seis características de tu encuesta.

Paso 3: Agregar más métricas
Para calcular más métricas, copia la tabla dinámica ya creada y pégala debajo. Luego cambia sucesivamente las métricas de "Entrega" a "Relación calidad-precio", "Servicio al cliente", etc. En cada cambio, asegúrate de volver de Suma a Promedio.

Al agregar las próximas métricas, copia las tablas correspondientes y ajusta las configuraciones. Esto reduce el esfuerzo y aumenta la consistencia de tus cálculos.

Paso 4: Calcular fluctuación relativa
Para calcular la fluctuación relativa, especialmente para "Innovación", expandimos un poco la tabla existente. Haz clic en las configuraciones de la tabla dinámica y cambia el valor de "Promedio" a "Desviación estándar". Esto te dará una idea de cómo varían las evaluaciones.

Ahora calcula la fluctuación relativa al insertar el coeficiente de variación de forma matemática en una nueva columna. Utiliza la desviación estándar y el promedio para tu cálculo.

Es importante indicar correctamente las referencias de celdas para que Excel pueda calcular los valores correspondientes.

Paso 5: Tabla auxiliar e interpretación
Crea una tabla auxiliar para la fluctuación relativa. Define, por ejemplo, tres clases: baja, media y alta fluctuación relativa. Ingresa tus valores calculados aquí para poder interpretarlos más fácilmente.

Utiliza el formato condicional para resaltar visualmente los valores. Una escala de colores puede ayudarte a identificar rápidamente qué respuestas tienen un amplio rango de fluctuación.

Paso 6: Resumir resultados
Una vez que hayas creado todas las métricas, resuma tus resultados. Formula respuestas claras a los principales hallazgos en el contexto de tu análisis.

Asegúrate de listar todos los puntos importantes, como la menor y mayor variación relativa, así como los valores promedio. Esto te dará una visión clara de tus datos y su interpretación.

Resumen
En este tutorial has aprendido cómo crear eficazmente tablas dinámicas multidimensionales en Excel para analizar datos de encuestas. Has calculado valores promedio y determinado la variación relativa de los resultados.
Preguntas frecuentes
¿Cómo creo una tabla dinámica en Excel?Ve a "Insertar", elige "Tabla dinámica" y selecciona la fuente de datos.
¿Cómo calculo el promedio en una tabla dinámica?Arrastra la métrica deseada al campo de valores y cambia la configuración de "Suma" a "Promedio".
¿Qué es el coeficiente de variación?El coeficiente de variación describe la relación entre la desviación estándar y el promedio, y así indica la dispersión relativa de los datos.