Si estás activo en YouTube y monetizas contenido, seguramente ya has pensado en la correcta identificación de publicidad y enlaces de afiliados. No solo se deben cumplir requisitos legales, sino también mantener la transparencia con tu comunidad. Identificaciones incorrectas o insuficientes pueden causar no solo problemas legales, sino también socavar la confianza de tu audiencia. En esta guía aprenderás cuándo y cómo identificar correctamente la publicidad y los enlaces de afiliados.
Principales conclusiones
- La publicidad siempre debe estar identificada cuando te paguen por ello o recibas productos de forma gratuita.
- La identificación debe ser claramente visible y legible.
- Los enlaces de afiliados también deben estar claramente identificados como publicidad.
- Los requisitos legales pueden cambiar constantemente. Es recomendable mantenerse informado de forma regular.
Guía paso a paso para la identificación
1. Comprensión básica de la publicidad
Antes de comenzar con la identificación, es importante entender los conceptos básicos. La publicidad siempre debe estar identificada cuando te pagan por el video o recibes un producto de forma gratuita. Para estar seguro, busca asesoramiento legal en caso de duda sobre este tema.
2. Marco legal
Dado que estas reglas pueden cambiar continuamente, es conveniente basarse en fuentes confiables. Debes tener cuidado de extraer algunas palabras clave e información de los documentos legales actuales para cumplir con las regulaciones.
3. Identificación en la configuración del video
El primer paso para aprender sobre publicidad es identificarla en la configuración de video de YouTube. Esto se hace para informar a YouTube que se mostrará publicidad. Por ejemplo, si estás haciendo publicidad para la empresa X, esta identificación evita que se muestren productos competidores junto a tu video.
4. Visibilidad de la identificación en el video
Además, es importante hacer visible la identificación directamente en el video. Esto se puede lograr con una pequeña indicación en una esquina de tu video. Asegúrate de que esta indicación sea claramente legible. Si estás hablando constantemente sobre un producto, es recomendable indicar "Programa patrocinado" en lugar de solo "Publicidad".
5. Identificación en la descripción del video
Si has mencionado un producto en la descripción del video o ofreces servicios de coaching, también debes indicarlo claramente. Una forma efectiva sería resaltar la publicidad con caracteres especiales o asteriscos, para que sea claramente reconocible para tus espectadores.
6. Correcta identificación de los enlaces de afiliados
El siguiente componente importante es la identificación de los enlaces de afiliados. Los enlaces de afiliados son enlaces especiales a través de los cuales ganas una comisión si los espectadores compran un producto a través de ese enlace. Estos enlaces deben ser identificados como tales en la descripción. Un ejemplo sería: "*Aquí está mi PC: [Enlace de afiliado]".
7. Explicación sobre la identificación de afiliados
Además de la simple identificación de tus enlaces de afiliados en la descripción, es importante explicar a tus espectadores qué significan estos enlaces. Puedes hacerlo, por ejemplo, explicando: "Todos los enlaces marcados con * son enlaces de afiliados. Al comprar a través de estos enlaces, recibo una pequeña comisión sin que tengan que pagar más".
8. Diferenciación entre publicidad y enlaces de afiliados
Diferencia la identificación de la publicidad y los enlaces de afiliados para evitar confusiones. Por ejemplo, podrías identificar los enlaces de afiliados con un asterisco y la publicidad con dos asteriscos. Esta distinción contribuye a la transparencia y claridad para tus espectadores.
Resumen
En este tutorial has aprendido a identificar correctamente la publicidad y los enlaces de afiliados en YouTube. La comunicación clara con tu audiencia es fundamental para construir confianza y evitar problemas legales. Asegúrate de revisar regularmente los requisitos legales y las directrices.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo tengo para marcar la publicidad?Una vez que tengas un producto en tu video, debes marcar la publicidad de inmediato.
¿Tengo que marcar también los productos gratuitos?Sí, incluso los productos gratuitos deben ser marcados como publicidad.
¿La obligación de marcar también se aplica a otras plataformas?Sí, la obligación de marcar no solo aplica para YouTube, sino también para Facebook, Instagram, TikTok y otras plataformas de redes sociales.
¿Qué debo hacer si cambian las reglas de marcado?Es recomendable informarse regularmente sobre las leyes y directrices actuales o consultar a un experto.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi marcado sea visible?Asegúrate de elegir un texto lo suficientemente grande y colocarlo en un lugar visible de tu video.