Si quieres grabar videos con OBS Studio, es crucial elegir los ajustes correctos. Los ajustes de grabación no solo afectan la calidad de tu video, sino también el rendimiento de tu sistema. Ya sea que estés creando contenido para YouTube, Twitch u otras plataformas, una configuración precisa es fundamental para tus resultados. Vamos a repasar juntos los pasos necesarios para asegurarnos de que tus grabaciones sean de la mejor calidad.

Principales conclusiones

  • Los ajustes de grabación de OBS Studio son fundamentales para la calidad del video.
  • La resolución base debe corresponder a la resolución actual de tu pantalla.
  • La elección del codec y formato adecuados tiene un gran impacto en las dimensiones del archivo y la calidad.
  • La tasa de bits constante (CBR) suele ofrecer los mejores resultados.
  • Probar adecuadamente los ajustes ayuda a encontrar la configuración óptima.

Instrucciones paso a paso para configurar la grabación en OBS Studio

1. Accede a los ajustes

Para abrir los ajustes de grabación, primero debes hacer clic en el botón "Ajustes" en la esquina inferior derecha de OBS Studio.

2. Accede a los ajustes de video

En los ajustes encontrarás en el lado izquierdo la opción "Video". Haz clic en ella para abrir los ajustes de video.

Configuración de grabación de OBS Studio: así es como logras la mejor calidad de video

3. Define la resolución base

La resolución base es la resolución de tu pantalla de escritorio desde la que estás grabando. Para averiguar cuál es tu resolución configurada, haz clic derecho en el escritorio y selecciona "Configuración de pantalla". Compara la resolución indicada allí con la de OBS Studio.

Ajustes de grabación de OBS Studio: cómo lograr la mejor calidad de video

4. Establece la resolución de salida

En el menú "Video" puedes seleccionar la resolución de salida. Asegúrate de que esta configuración coincida con la resolución que deseas obtener. Por ejemplo, si tu escritorio está configurado en 1080p, elige 1920x1080 también en OBS Studio.

Configuración de grabación de OBS Studio: así es como obtienes la mejor calidad de vídeo

5. Establece los FPS (cuadros por segundo)

El número de FPS indica cuántos cuadros se graban por segundo. Para la mayoría de aplicaciones, especialmente juegos, se recomiendan 60 FPS. Sin embargo, si estás grabando contenido tranquilo, 30 FPS pueden ser suficientes.

6. Selecciona el formato de salida

El siguiente paso es elegir el formato de salida. Recomiendo seleccionar MOV como formato. MOV suele ofrecer una mejor calidad de audio y video, pero puede generar archivos de mayor tamaño. Si planeas subir tus videos a otras plataformas, MP4 podría ser la opción más conveniente.

7. Define la configuración de audio

Para asegurar la mejor configuración de audio, ve a "Salida" y luego a "Audio". Aquí puedes elegir qué pistas de audio deben incluirse en la grabación. Es importante asegurarse de que tu micrófono y audio de escritorio estén configurados correctamente.

8. Selecciona el codificador

El codificador determina si estás grabando a través de la tarjeta gráfica o el procesador. En la mayoría de los casos, el codificador de la tarjeta gráfica es la mejor opción. De esta manera puedes aligerar la carga de la CPU. Ve a la configuración de "Salida" y elige el codificador adecuado.

9. Ajusta la tasa de bits

La tasa de bits afecta la calidad y el tamaño de tu grabación. Para una buena calidad, recomiendo empezar con una tasa de bits de 60,000. Asegúrate de reducir la tasa de bits si encuentras problemas como temblores en la grabación.

Configuración de grabación de OBS Studio: cómo lograr la mejor calidad de video

10. Configura el intervalo de fotogramas clave

El intervalo de fotogramas clave determina con qué frecuencia se establecen fotogramas clave en el video. Establece este valor en 2 para garantizar una reproducción fluida.

11. Configuración de uso de CPU

Los ajustes de uso de CPU ayudan a optimizar el rendimiento de tus grabaciones. Dependiendo de la potencia de tu CPU, debes ajustar la configuración preestablecida. Para la mayoría de sistemas de gama media, "muy rápido" es una buena opción. Sin embargo, prueba diferentes configuraciones para encontrar el mejor rendimiento.

12. Ajustes de calidad

Obtén los mejores resultados ajustando la velocidad de bits y la calidad de preajuste de la CPU. Utiliza el Administrador de tareas para monitorear la carga de la CPU y garantizar que tu sistema pueda manejar los ajustes seleccionados.

Configuración de grabación de OBS Studio: de esta manera lograrás la mejor calidad de video

13. Comenzar la grabación

Una vez que se han establecido todos los ajustes, haz clic en "Aplicar" y "Aceptar". Para comenzar una grabación, debes crear una escena y luego agregar la captura de pantalla. Haz clic en el signo más bajo "Fuentes", selecciona "Captura de pantalla" y presiona "Aceptar" después de configurar los ajustes necesarios.

Ajustes de grabación de OBS Studio: Así obtendrás la mejor calidad de video

Resumen

En resumen, has aprendido los pasos para crear grabaciones de video de alta calidad con OBS Studio. Desde la configuración básica de video hasta la velocidad de bits y la grabación final, tienes la opción de ajustar tus configuraciones de manera óptima. Prueba diferentes configuraciones para garantizar los mejores resultados para tus necesidades individuales.

Preguntas frecuentes

¿Cómo configuro la mejor resolución para OBS Studio?La resolución base debe coincidir con la de tu escritorio. Si tu pantalla es de 1920x1080, elige esa resolución en OBS.

¿Cuál es la diferencia entre MP4 y MOV?MP4 es ampliamente aceptado por la mayoría de las plataformas y tiene tamaños de archivo más pequeños. MOV ofrece mejor calidad, pero puede generar archivos más grandes.

¿Por qué debo ajustar la velocidad de bits?Una velocidad de bits demasiado alta puede sobrecargar el sistema y hacer que la grabación sea entrecortada. Es necesario ajustarla para lograr el mejor rendimiento.

¿Cómo encuentro el número óptimo de FPS para mis grabaciones?Para juegos rápidos se recomiendan 60 FPS. Para contenidos menos intensos en movimiento, como tutoriales, 30 FPS pueden ser suficientes.

¿Qué debo hacer si tengo problemas de entrecortado o errores de imagen al grabar?Intenta reducir la velocidad de bits o ajustar la calidad en OBS para mejorar el rendimiento.