¿Quieres darle un impulso a tu canal de YouTube y lograr un sonido óptimo para tus videos o streams? La configuración de audio en OBS Studio es un componente central de este proyecto. Aquí se describe paso a paso cómo configurar y optimizar eficientemente tus fuentes de audio.
Principales conclusiones
- Agregar y gestionar fácilmente fuentes de audio como micrófono y altavoces.
- Ajustar el volumen con el mezclador de audio para evitar saturaciones.
- Aplicar filtros para mejorar el audio
- Aplicar atajos de teclado para una gestión rápida del audio en transmisiones en vivo o grabaciones.
Guía paso a paso
Para lograr un audio de alta calidad en OBS Studio, sigue estos pasos:
1. Agregar fuentes de audio
Primero, inicia OBS Studio y haz clic en "Configuración" en la esquina inferior derecha. En la ventana que se abre, ve a "Audio". Aquí encontrarás la opción de configurar dispositivos de salida. Bajo "Dispositivos de audio globales", puedes agregar tanto el audio del escritorio, como altavoces o auriculares, como el micrófono. Ten en cuenta que puedes agregar hasta dos fuentes de audio de escritorio y hasta cuatro micrófonos.
Si la configuración ha sido exitosa, haz clic en "Aplicar" y luego en "Aceptar". Para verificar si tu micrófono está conectado correctamente, simplemente habla en él; la indicación en el mezclador debería ser visible. Si no ves indicación, es posible que tu audio esté silenciado. Haz clic en el icono de altavoz para verificar y activarlo si es necesario.
2. Ajustar fuentes de audio por escena
Puedes ajustar específicamente las fuentes de audio para cada escena. Selecciona una escena y luego ve a "Fuentes" y haz clic en el símbolo "+", para agregar una nueva fuente de audio - ya sea como "Audio de salida" o "Audio de entrada". La salida es lo que tu audiencia escucha (por ejemplo, música), mientras que la entrada es tu micrófono.
Después de seleccionar un dispositivo, puedes darle un nombre y configurar la fuente. Si deseas hacer ajustes rápidos, también puedes utilizar un sello de dispositivo para mejorar la sincronización.
También puedes eliminar estas fuentes de audio en cualquier momento, simplemente haciendo clic derecho sobre ellas y seleccionando "Eliminar".
3. Ajustar configuraciones del mezclador
El objetivo es un nivel de audio uniforme que se muestre en la parte amarilla media del mezclador. Si tu micrófono es demasiado alto y se encuentra en la zona roja, reduce el volumen moviendo el control hacia la izquierda.
Si la indicación de tu micrófono permanece en la zona verde y es apenas perceptible, puedes agregar un filtro de amplificación de audio. Para ello, ve al símbolo de engranaje al lado de tu micrófono en el mezclador y selecciona "Filtro". Allí haz clic en el símbolo "+" y agrega una amplificación.
4. Activar el monitoreo
Para la escucha de tus fuentes de audio, vuelve a "Propiedades de audio avanzadas". Aquí también puedes configurar si tu monitor debe estar activo para escuchar cómo sonarás. Sin embargo, esta función debe desactivarse al transmitir para evitar sonido duplicado.
5. Ajustar configuraciones importantes en el mezclador de audio
Ve a "Propiedades de audio avanzadas" para seguir optimizando los canales y el balance de tus mejores fuentes de audio. Si tu audio no está sincronizado, puedes usar la corrección de sincronización. Esto es especialmente importante si tu sonido va adelantado o retrasado en comparación con la imagen.
Si no deseas utilizar la fuente de audio del escritorio en tu grabación o transmisión, simplemente puedes eliminarla en el menú de configuración de audio, eliminando esta fuente de la pista.
6. Configurar atajos de teclado para facilitar el uso
Los atajos de teclado son combinaciones útiles que te ayudan a cambiar rápidamente entre diferentes ajustes de audio. Puedes asignar teclas para silenciar tu micrófono o fuentes de audio de escritorio. Para ello, ve a la configuración y desplázate hasta "Atajos de teclado". Allí puedes asignar una tecla de tu elección para silenciar o activar el micrófono.
7. Conclusión y configuración final
Después de haber realizado todos los ajustes, no olvides guardarlos haciendo clic en "Aplicar" y luego en "OK". A veces es necesario reiniciar OBS Studio para que todos los cambios se apliquen correctamente.
Resumen
En este tutorial has aprendido cómo ajustar de forma óptima tus ajustes de audio en OBS Studio. Desde la elección de las fuentes de audio correctas, hasta la mezcla y el uso eficiente de atajos de teclado - ahora tienes todas las herramientas necesarias para mejorar la calidad de tu sonido.
Preguntas frecuentes
¿Cómo agrego una fuente de audio en OBS Studio?Ve a "Configuración", luego a "Audio" y agrega tus fuentes deseadas bajo "Dispositivos de audio globales".
¿Cómo ajusto la entrada de mi micrófono?Usa el regulador en la mezcladora para disminuir o aumentar el volumen, manteniendo la indicación en la zona amarilla media.
¿Qué debo hacer si el sonido en mi grabación no está sincronizado?Utiliza la función de ajuste de sincronización en las propiedades avanzadas de audio para sincronizar imagen y sonido.
¿Cómo puedo configurar atajos de teclado para los ajustes de audio?Abre la configuración, ve a "Atajos de teclado" y establece combinaciones de teclas para silenciar o activar.
¿Para qué sirve el monitoreo en OBS Studio?El monitoreo te permite escuchar tu sonido en tiempo real, lo que te ayuda a verificar la calidad de tus grabaciones o transmisiones.