Hay muchas razones por las cuales querrías bloquear el acceso a ciertas páginas web. Tal vez quieras asegurarte de que los niños no accedan a contenido inapropiado para su edad, o desees aumentar tu productividad evitando sitios distractores. En esta guía aprenderás cómo bloquear el acceso a páginas web como YouTube en Windows de manera sencilla.
Conclusiones clave
- Con unos simples pasos puedes bloquear sitios web en tu PC.
- El bloqueo se realiza a través del archivo de hosts de tu sistema, lo que impide el acceso a sitios no deseados.
- En caso de problemas de funcionalidad, puede ser necesario desactivar el software antivirus.
Guía paso a paso
Primero abre la barra de Windows. Para ello, haz clic en el símbolo de Windows en la esquina inferior izquierda de tu pantalla.
Luego navega hasta "Documentos". Una vez allí, selecciona el disco duro donde está instalado Windows. Normalmente es la unidad C.
Después de abrir el disco C, busca la carpeta "Windows". Haz doble clic para abrirla. Desplázate hacia abajo hasta encontrar la carpeta "System32".
Dentro de la carpeta "System32" encontrarás otra carpeta llamada "drivers". También accede a esta carpeta.
Dentro de la carpeta "drivers" selecciona la carpeta "etc". Es posible que no veas archivos en esta carpeta al principio.
Para hacer visibles los archivos, haz clic en la opción de selección de "Archivos de texto" en la esquina inferior derecha. Ahora deberías poder ver los archivos. Selecciona el archivo "hosts" y haz clic en "Abrir".
El archivo "hosts" se abrirá en el editor de texto. Aquí puedes denegar el acceso a ciertas páginas web. Haz clic al final del archivo y presiona la tecla Enter.
Luego escribe la dirección IP "127.0.0.1", tal como se muestra arriba. Luego presiona la tecla Tabulador y escribe la URL del sitio web que deseas bloquear. Por ejemplo, "youtube.com".
Ahora abre tu navegador web para copiar la URL completa. Si deseas bloquear YouTube, escribe "youtube.com". Copia esta línea con un clic derecho.
Vuelve al archivo "hosts" y pega la URL copiada con la combinación de teclas "Ctrl + V". Antes de esta URL, agrega "www.".
Ahora es el momento de guardar los cambios. Haz clic en "Archivo" y elige "Guardar".
Después de cerrar el editor, vuelve a abrir tu navegador web. Si intentas acceder a YouTube ahora, deberías ver un mensaje de error que indica que estás offline o que no puedes conectarte a Internet.
Si la prohibición no funciona, intenta desactivar temporalmente tu programa antivirus. A veces estos programas bloquean los cambios que realizas en el archivo "hosts".
Si deseas levantar la prohibición, vuelve a abrir el archivo "hosts", selecciona las dos líneas relacionadas con el sitio web y presiona la tecla Suprimir. Luego guarda el archivo nuevamente.
Ahora puedes volver a acceder en cualquier momento a YouTube u otras páginas que hayas bloqueado anteriormente.
Resumen
Esta guía te muestra, paso a paso, cómo puedes bloquear de manera efectiva sitios web en tu ordenador con Windows. Con simples cambios en el archivo "hosts", puedes controlar el acceso a sitios no deseados y asegurarte de que ciertos contenidos estén bloqueados. Recuerda que también puedes deshacer los cambios si es necesario.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo deshacer el bloqueo de un sitio?Abre el archivo "hosts", elimina las líneas añadidas y guarda el archivo.
¿Qué hacer si el bloqueo no funciona?Desactiva temporalmente tu programa antivirus y comprueba si es la causa del problema.
¿Qué sitios web puedo bloquear?Puedes bloquear cualquier sitio web al agregar su URL en el archivo "hosts".
¿Necesito permisos de administrador para editar el archivo hosts?Sí, debes ejecutar el editor como administrador para realizar cambios en el archivo "hosts".