Cortar videos puede ser una tarea exigente pero muy creativa. DaVinci Resolve ofrece numerosas herramientas y funciones que te permiten editar y ajustar tus videos con precisión. Esta guía te mostrará paso a paso cómo trabajar de manera eficiente y efectiva con DaVinci Resolve para cortar tus videos y darles el toque final.
Principales conclusiones
- La importación de medios es el primer paso. Utiliza Powerbins para trabajar de manera más eficiente.
- Utiliza accesos directos y señales de audio para acelerar tu proceso de edición.
- Después de cortar el video, probar tu trabajo es un paso importante para detectar posibles errores tempranamente.
- El uso de herramientas como el Compresor y el De-Esser mejora la calidad de audio de tus videos.
- Al final, está la exportación, que puede ser mucho más fácil con la selección correcta de tu formato.
Guía paso a paso
1. Importar videos y arrastrar a la línea de tiempo
Después de iniciar DaVinci Resolve, el primer paso es importar el video. Haz clic con el botón derecho en el Media Pool y selecciona "Importar medios". Aquí puedes buscar el archivo que deseas cortar. En el ejemplo, seleccionaré un video de prueba. Una vez que hayas seleccionado el video, arrástralo a la línea de tiempo manteniendo presionado el botón izquierdo del ratón.
Puede que tengas que esperar un poco a que se muestre la pista de audio del video. Ten en cuenta que esto puede llevar algo de tiempo en videos más largos. Los golpes de audio que verás a continuación son útiles para el corte.
2. Trabajar con Powerbins
Un consejo útil para hacer el corte más flexible son los Powerbins. Los encontrarás a la izquierda en la pestaña "Master". Aquí puedes guardar elementos que uses regularmente, como clips de introducción o efectos de sonido. Así no tendrás que importar los medios cada vez, sino que puedes arrastrarlos rápidamente desde los Powerbins a tu proyecto.
3. Análisis de audio para cortes precisos
Las variaciones de audio son fundamentales para marcar tus puntos de corte con precisión. Escucha la pista de audio y fíjate dónde tienes errores en el habla o secciones que quieras acortar. Utiliza accesos directos para marcar los cortes más rápidamente. Es mucho más eficiente marcar los puntos de corte con teclas que trabajar con la herramienta de cuchilla.
4. Cortar videos a doble velocidad
Para ahorrar tiempo, puedes reproducir el video a doble velocidad. Simplemente presiona dos veces la tecla "L" para activarlo. Esto te permitirá avanzar más rápido en el material y detenerte rápidamente en caso de errores. Es un método eficaz para identificar errores rápidamente y optimizar el corte.
5. Revisar y ajustar cortes
Después de marcar los cortes, reproduce el video a velocidad normal para asegurarte de que las transiciones sean fluidas. Asegúrate de que no se escuchen partes de la grabación original que no deban estar en el video. Esta revisión final a menudo puede ayudar a detectar errores que hayas pasado por alto durante el corte.
6. Ajustar audio con el Compresor
Una vez satisfecho con el corte del video, ve a la sección de Fairlight. Aquí puedes abrir el mezclador y activar el Compresor. Esto ayuda a equilibrar las variaciones extremas de volumen. Ajusta los valores a -7.0 como con el Limitador de audio para garantizar un volumen uniforme. Es importante que tanto los sonidos fuertes como los suaves sean audibles correctamente.
7. Mejora la calidad de audio con el De-Esser
Si tienes problemas con los sonidos de "S", un De-Esser puede reducir estos tonos no deseados. Haz clic en "Effects", selecciona el De-Esser y ajusta la configuración a tu voz. Asegúrate de no exagerar, ya que frecuencias demasiado bajas pueden afectar el sonido de tu video. Escucha los cambios regularmente mientras editas.
8. Corrección de color - Color Grading
El siguiente paso es el Color Grading. Puedes ajustar los colores y la apariencia de tu proyecto. Esto es especialmente importante si tienes diferencias de iluminación en tomas exteriores. Selecciona la sección de correción de color para optimizar los tonos, saturaciones y contrastes de tu video. Esto podría mejorar considerablemente la impresión visual de tus videos.
9. Exportar el video
El paso final es exportar tu video. Haz clic en el icono de la nave espacial en el menú inferior para ir al área de entrega. Asegúrate de que tanto la exportación de video como de audio estén activadas para que todos los elementos de tu proyecto se exporten. Recomiendo usar el formato QuickTime (MOV) antes de convertirlo posiblemente en MP4. Esto garantiza una mayor calidad en la edición y minimiza el riesgo de errores de audio.
Resumen
Editar videos con DaVinci Resolve requiere algunos pasos básicos, desde la importación del material, el uso de las herramientas adecuadas para cortar, hasta la optimización del audio y los aspectos visuales. Con los pasos mencionados anteriormente, estarás bien preparado para editar y exportar tus videos de manera eficiente.
Preguntas frecuentes
¿Cómo importo videos en DaVinci Resolve?Haz clic con el botón derecho en el Media Pool y selecciona "Import Media".
¿Qué son los Powerbins y cómo me ayudan?Los Powerbins son un lugar para guardar clips y sonidos que necesitas regularmente, lo que facilita el trabajo.
¿Cómo puedo mejorar la calidad de audio de mis videos?Usa el Compresor y el De-Esser en el área de Fairlight para equilibrar las fluctuaciones de volumen y reducir los sonidos de "S".
¿Cómo exporto mi video desde DaVinci Resolve?Ve al área de entrega, activa video y audio, y selecciona el formato QuickTime para la exportación.
¿Qué formato debo utilizar para exportar?Recomiendo QuickTime (MOV) para asegurar la mejor calidad posible.