Jira es un software potente para la gestión de proyectos que se utiliza con frecuencia en proyectos ágiles. A lo largo de esta guía, serás introducido paso a paso en las funciones básicas y posibilidades de Jira. ¡Empecemos!

Principales conclusiones

  • Puedes crear y gestionar diferentes proyectos.
  • Como usuario, tienes acceso a una lista de tareas, roadmaps y un tablero central para gestionar tu flujo de trabajo.
  • Jira permite la aplicación de los métodos Scrum y Kanban para el seguimiento ágil del proyecto.

Guía paso a paso

Al principio, asegúrate de haber creado y activado una cuenta en Jira. Ahora estás en el panel de Jira, que te proporciona una vista clara de tus proyectos y tareas.

Un recorrido completo por Jira

En la barra de menú superior encontrarás todas las funciones relevantes. Aquí puedes cambiar entre tus tareas y proyectos, ajustar los filtros y personalizar tu panel de control.

Si deseas crear una nueva tarea o proyecto, puedes hacerlo bajo la opción "Proyecto". Simplemente haz clic en "Crear proyecto" y elige si deseas crear un proyecto Scrum o Kanban.

Un recorrido completo por Jira

Supongamos que has creado un proyecto de prueba llamado "Test Deutsch 1". Cuando hagas clic en él, accederás a la ventana de edición donde podrás ver y editar información detallada sobre tu proyecto.

Un recorrido exhaustivo por Jira

En el lado izquierdo de la pantalla verás la barra de menú con diversas opciones. Aquí podrás ver la hoja de ruta de tu proyecto, que te ayudará a visualizar la planificación temporal y el progreso de tus tareas.

Un recorrido completo por Jira

En el "Backlog" verás todas tus tareas. Aquí puedes crear nuevas tareas (Historias de usuario, tareas o errores) y asignarlas a tu sprint actual.

Un recorrido completo por Jira

Para cada Historia de usuario puedes determinar quién es responsable de la tarea y en qué estado se encuentra, ya sea en progreso, completada o en otra fase.

Un recorrido exhaustivo por Jira

Una vez que inicies tu sprint, las Historias de usuario se mostrarán en tu tablero en la columna correspondiente. El tablero es el punto central para visualizar el progreso de tus tareas.

En el tablero, puedes mover tareas de "Por hacer" a "En progreso" y "Hecho". Si necesitas columnas adicionales para tu tablero, puedes añadirlas en cualquier momento con el símbolo de más.

Un recorrido completo por Jira

Otro aspecto importante es la integración con Bitbucket y el Atlassian Marketplace. Aquí puedes añadir diversas herramientas y funciones adicionales para apoyar tu forma de trabajar.

Un recorrido completo por Jira

La página del proyecto es esencialmente una página de texto vacía donde puedes registrar contenidos como notas de reunión o requisitos del producto. Sin embargo, estos contenidos también pueden ser creados y gestionados en Confluence, una herramienta específicamente diseñada para los objetivos ágiles.

Un recorrido completo por Jira

Además, bajo la sección "Vínculos" puedes añadir sitios web externos o documentos para mantener tu información del proyecto de forma centralizada y estructurada.

Un recorrido completo por Jira

Por último, está la gestión del proyecto, donde puedes realizar diversos ajustes para personalizar tu proyecto. Esto incluye la gestión de usuarios, permisos y otros detalles del proyecto.

Con estas funciones básicas, ya obtienes una visión general exhaustiva de Jira y puedes utilizar la plataforma de manera efectiva para gestionar tus proyectos.

Resumen

En esta guía has aprendido todo lo esencial sobre las funciones básicas de Jira. Desde la creación de una nueva tarea hasta el uso de Sprints y la gestión de tus proyectos, ahora estás listo para sacar el máximo provecho del software y administrar tus proyectos de manera eficiente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Jira?Jira es una herramienta de gestión de proyectos que se utiliza frecuentemente en el desarrollo de software ágil.

¿Cómo puedo crear un nuevo proyecto?Haz clic en "Crear proyecto" en la barra de menú y elige el tipo de proyecto deseado.

¿Qué son las Historias de Usuario?Las Historias de Usuario son requisitos desde la perspectiva del usuario que pueden rastrearse en Jira.

¿Cómo puedo visualizar el progreso de las tareas?Puedes utilizar un tablero para mover las tareas entre diferentes etapas.

¿Puedo integrar Jira con otras herramientas?Sí, Jira se puede integrar con diferentes herramientas como Confluence o Bitbucket.