El uso efectivo de herramientas de gestión de proyectos como Jira es crucial para el éxito de tus proyectos. Especialmente la función de Roadmap es una característica valiosa que te ayuda a mantener un seguimiento del progreso de tus tareas y proyectos. En esta guía aprenderás cómo puedes aprovechar al máximo la Roadmap en Jira para tus necesidades.

Principales conclusiones

  • La Roadmap es fácil de encontrar en la barra de menú de Jira.
  • Puedes filtrar los periodos por semanas, meses o trimestres.
  • En la vista semanal puedes ver los distintos Epics y sus duraciones.
  • Tienes la posibilidad de añadir nuevos Epics y definir fechas de vencimiento.
  • Es importante mantener un registro del estado de las tareas y versiones.

Guía paso a paso

Acceso a la Roadmap

Para acceder a la Roadmap en Jira, navega en la barra de menú hacia la parte superior donde se encuentra dicha función. Allí encontrarás las funciones básicas de la Roadmap.

Utilizar eficazmente el mapa de ruta de Jira

Aplicar filtro de tiempo

Tienes la posibilidad de filtrar la vista por diferentes periodos de tiempo: semanas, meses o trimestres. Si optas por la vista semanal, verás los días individuales, mientras que la vista mensual ofrece una mayor perspectiva de los meses y trimestres.

Visión general de los Epics en la vista semanal

En la vista semanal puedes ver los distintos Epics y sus duraciones. Cada Epic muestra las correspondientes actividades y sus plazos. Por ejemplo, un Epic podría durar desde el 30 de noviembre hasta el 5 de enero, basado en los Sprints planificados para las tareas asociadas.

Análisis detallado del Epic

Al seleccionar el Epic, estarás informado sobre las User Stories incluidas en él. Es importante identificar cuánto tiempo llevarán realmente estas tareas y cómo se distribuirán en los Sprints. De esta manera, podrás gestionar mejor posibles retrasos.

Aprovechar eficazmente el Roadmap de Jira

Añadir nuevo Epic

Para crear un nuevo Epic, navega hasta la Roadmap y haz clic en la opción de añadir un nuevo Epic. Asigna un nombre adecuado, como por ejemplo "Checkout". Dentro de este Epic, podrás añadir otras actividades.

Asignar fechas de vencimiento

Después de añadir un nuevo Epic, tienes la opción de asignar fechas de inicio y vencimiento. Aunque estas fechas no se definen automáticamente a través de los Sprints, puedes establecer manualmente cuánto tiempo debe durar el Epic.

Utilizar de forma efectiva el Roadmap de Jira

Personalizar vista

La Roadmap también te permite personalizar la vista. Puedes filtrar el estado de tus tareas para ver cuáles están en progreso, cuáles quedan por hacer y cuáles ya han sido completadas.

Gestionar versiones

Además, puedes filtrar las versiones de tus Epics. Si un Epic no está asignado a una versión específica, puedes crear una nueva versión que sea útil para la planificación de tus tareas.

Visualizar dependencias

Otro aspecto importante es la visualización de dependencias. Esto te permite comprender y gestionar mejor el progreso y las dependencias en el proyecto.

Utilizar de manera efectiva la hoja de ruta de Jira

Compartir y exportar Roadmap

También puedes compartir tu Roadmap para colaborar con miembros del equipo o incluso exportarla. Esto te permite proporcionar el progreso de tu proyecto en diferentes formatos, incluidas imágenes.

Utilizar el Roadmap de Jira de manera efectiva

Supervisión de Epics

El mapa de ruta te ofrece una buena manera de mantener un panorama general de todos tus Epics. Es esencial saber cuánto tiempo realmente lleva una tarea en comparación con los plazos planificados, para que puedas hacer ajustes a tiempo.

Utilizar de manera efectiva la hoja de ruta de Jira

Resumen

El mapa de ruta en Jira es una herramienta poderosa que te ayuda a monitorear el progreso de tus proyectos y realizar planificaciones eficientes. Puedes filtrar la vista por distintos periodos de tiempo, agregar nuevos Epics, definir fechas de vencimiento y seguir fácilmente el estado y las dependencias de tus tareas.