La creación de un aviso legal en tu sitio web no solo es una obligación legal, sino también una señal de profesionalismo y transparencia. Te protege de problemas legales y es esencial para cualquier empresario u operador de un sitio web. En esta guía, aprenderás cómo puedes crear un aviso legal rápidamente y sin complicaciones con Elementor y un generador de avisos legales.
Principales conclusiones
- Un aviso legal es un requisito legal.
- Puede ser creado fácilmente con la ayuda de un generador de avisos legales.
- La integración del aviso legal en tu sitio de WordPress es sencilla.
Instrucciones paso a paso
Primero, asegúrate de tener acceso a tu panel de WordPress. Comencemos creando una nueva página para el aviso legal.
Crear una nueva página
Navega en el panel de WordPress hasta la sección de "Páginas" y haz clic en "Crear nueva". Aquí podrás ingresar el título "Aviso legal".

Ahora tienes un área de trabajo en blanco donde luego insertarás el texto. Verás lo fácil que es recopilar la información necesaria.
Encontrar un generador de aviso legal
Antes de comenzar a completar la información, necesitas un generador de aviso legal. Hay varios proveedores que pueden ayudarte en la creación. Elige uno que se ajuste a tus necesidades, como por ejemplo eRecht24 para Alemania o simple.at para Austria.

Indicar la forma jurídica
El siguiente paso es seleccionar la forma jurídica de tu empresa. Aquí debes ingresar la información necesaria como forma jurídica y datos de contacto. Para empresarios individuales sin registro contable, los detalles suelen ser más simples.
Asegúrate de utilizar datos realistas y actualizados. Puedes usar datos arbitrarios durante el proceso en el generador, siempre y cuando te asegures de que la información necesaria se insertará correctamente más adelante.
Completar la información de la empresa
En el generador, se te solicitará información como nombre de la empresa, nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico. También se te pedirá un número de identificación fiscal, si está disponible. Estos datos son cruciales para que el aviso legal sea válido legalmente.
Una vez que hayas ingresado todo, puedes hacer clic en "Continuar". El generador necesitará un tiempo para procesar los datos y crear el aviso legal.
Deseleccionar la política de privacidad
Normalmente se te preguntará si también deseas crear una política de privacidad. Como nos estamos centrando en el aviso legal por el momento, puedes desmarcar todas las casillas para la política de privacidad y generar solo el aviso legal.
Esto es útil si deseas crear la política de privacidad por separado más adelante. Luego, haz clic en "Generar ahora".
Generar el aviso legal
Una vez que el generador de aviso legal haya finalizado, tendrás la opción de recibir el texto por correo electrónico o copiarlo directamente. Es importante mencionar la fuente del generador para prevenir problemas legales.
Asegúrate de que al copiar el texto se haga de forma completa y sin desviaciones. Recuerda incluir la fuente del generador en el aviso legal.
Incorporar el texto en WordPress
Ahora regresa a tu página de WordPress. Haz clic en la sección de texto y pega el texto copiado anteriormente. Asegúrate de que el texto pegado esté completo y en el lugar correcto.

Publicación de la página
Para que el aviso legal sea visible para todos, haz clic en el botón de "Publicar". Luego, tendrás la oportunidad de revisar la página y asegurarte de que todo se vea correctamente.
El aviso legal está ahora en vivo y accesible para tus visitantes. De esta manera, has creado con éxito un aviso legal.
Resumen
Los pasos para crear un aviso legal son claros y concisos. Has aprendido lo importante que es ingresar la información correcta y utilizar un generador de aviso legal. Siguiendo estas instrucciones, ahora eres capaz de crear un aviso legal de manera rápida y efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Con qué frecuencia se debe actualizar el aviso legal?El aviso legal debe actualizarse cuando cambien los datos relevantes de la empresa.
¿Es necesario un aviso legal en cada sitio web?Sí, en muchos países un aviso legal es obligatorio por ley, independientemente del tipo de sitio web.
¿Qué sucede si no hay un aviso legal disponible?Si falta un aviso legal, pueden emprenderse acciones legales en tu contra, incluidas las demandas.