Para recopilar con éxito información de los visitantes en tu sitio de WordPress, es esencial tener un formulario bien diseñado. Elementor te ofrece funciones potentes y fáciles de usar para lograrlo. Esta guía te mostrará paso a paso cómo crear un formulario atractivo y funcional con Elementor.
Principales conclusiones
- Puedes agregar diferentes campos de entrada y opciones para recopilar información específica.
- Es importante definir campos obligatorios para asegurarte de que se proporcionen siempre datos importantes.
- Opciones de personalización como diseño, textos de botones y notificaciones por correo electrónico son fundamentales para la experiencia del usuario.
- Configurar mensajes de error es importante para proporcionar retroalimentación al usuario en caso de que algo esté mal.
Guía paso a paso
Para crear un formulario en Elementor, sigue estos pasos detallados:
1. Agregar formulario
Inicia Elementor y agrega el widget de formulario a tu página. Puedes encontrar el widget de formulario en el panel de Elementor. Simplemente arrástralo a la posición deseada en tu página.

2. Configurar campos
En el siguiente paso, puedes configurar los diferentes campos del formulario. Puedes empezar con un campo de texto para el nombre. Por ejemplo, nombra el campo como "Tu nombre". La etiqueta aparecerá en el formulario para que los usuarios sepan qué información deben ingresar.
3. Agregar campo de correo electrónico
Ahora agrega un campo de correo electrónico. Nómbralo claramente como "Tu correo electrónico". Haz que este campo sea obligatorio, de esta forma los usuarios no podrán ignorar el email. Así te aseguras de recopilar la información necesaria para procesar los datos de los usuarios.

4. Ajustar la disposición de los campos
Si deseas que los campos se muestren uno al lado del otro, puedes ajustar el ancho de las columnas de los campos. Establece el ancho en un 50% para lograr una distribución uniforme o elige los anchos deseados.

5. Agregar campos adicionales
Si deseas recopilar más información, agrega campos adicionales, como otro campo de texto para el número de teléfono. También puedes definir estos campos como obligatorios si es necesario.
6. Personalizar el botón
Llegó el momento del botón. Puedes centrarlo y ajustar el tamaño. Cambia el texto del botón de "Enviar" a "Enviar", para que sea más comprensible para los usuarios.
7. Configurar notificación por correo electrónico
Configura la notificación por correo electrónico que se enviará al enviar el formulario. Ingresa tu dirección de correo electrónico en el campo correspondiente. Este paso garantiza que recibas las respuestas enviadas.

8. Personalizar mensajes
Agrega un asunto y un mensaje que desees recibir. Por ejemplo, puedes establecer el asunto como "Inscripción al boletín" y personalizar el mensaje con los campos completados. Utiliza códigos cortos para insertar dinámicamente la información.

9. Establecer mensajes de error
Una función importante es configurar mensajes de error para los campos obligatorios. Activa esto para asegurarte de que los usuarios sepan si han olvidado algo. Esto mejora la experiencia del usuario.

10. Probar el formulario
Una vez configurado todo, prueba el formulario. Completa los campos para asegurarte de que el correo se envía correctamente y las respuestas funcionan como se espera.
Resumen
El uso de Elementor para crear un formulario no solo te brinda la flexibilidad de recopilar datos, sino también la posibilidad de diseñar un diseño bien pensado. Siguiendo los pasos de esta guía, puedes asegurarte de que tu formulario sea funcional y fácil de usar. Desde la introducción de campos hasta las notificaciones por correo electrónico y los mensajes de error, todo contribuye a garantizar que obtengas la información que necesitas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Elementor?Elementor es un constructor de páginas de arrastrar y soltar para WordPress que permite diseñar sitios web de forma sencilla.
¿Puedo personalizar el formulario?Sí, Elementor ofrece muchas opciones de personalización para formularios, incluida la personalización de campos y botones.
¿Cómo envío el formulario?Puedes enviar el formulario haciendo clic en el botón "Enviar", luego el correo electrónico se enviará a la dirección que hayas especificado.
¿Puedo conectar un formulario a servicios como MailChimp?Sí, Elementor permite la integración con varios servicios, incluido MailChimp.