Google Analytics 4 y Google Tag Manager (Tutorial): Cómo analizar sus sitios web

Análisis de cohortes en Google Analytics - Detecta comportamientos de los usuarios

Todos los vídeos del tutorial Google Analytics 4 y Google Tag Manager (Tutorial): Cómo analizar sus sitios web

Los análisis de cohortes son una herramienta poderosa para comprender el comportamiento de los usuarios a lo largo del tiempo. Ofrecen información más allá de las métricas simples y ayudan a identificar tendencias y patrones en grupos de usuarios específicos. Este tutorial te ayudará a realizar análisis de cohortes de forma efectiva en Google Analytics para poder aprovechar al máximo el potencial de tus datos.

Principales conclusiones

  • El análisis de cohortes permite seguir grupos de usuarios a lo largo de diferentes períodos de tiempo.
  • Los datos históricos proporcionan información sobre la participación y fidelización de los usuarios.
  • La personalización de segmentos y valores en el análisis puede conducir a percepciones más detalladas.

Comprender el análisis de cohortes

Los análisis de cohortes son una área específica del análisis exploratorio de datos. Te permiten agrupar a los usuarios según criterios específicos como la fecha de registro o la primera compra, y seguir su comportamiento a lo largo de un período de tiempo establecido. Esto es especialmente útil para determinar cuántos usuarios están activos en tu plataforma de semana a semana y cómo evolucionan sus actividades.

Análisis de cohortes en Google Analytics - Descubre de manera efectiva el comportamiento de los usuarios

Pasos para realizar un análisis de cohortes

1. Accede al análisis de cohortes

Para iniciar el análisis de cohortes en Google Analytics, abre el panel correspondiente. Navega hasta la sección donde se encuentra disponible el análisis de cohortes. Puedes elegir entre diferentes plantillas que te proporcionarán una visión general de los grupos de usuarios.

Análisis de cohortes en Google Analytics - Reconoce el comportamiento de los usuarios de manera eficaz

2. Selección de métricas y períodos de tiempo

Después de acceder a las herramientas de análisis de cohortes, puedes decidir si deseas analizar los datos de usuarios semanalmente o diariamente. En nuestro caso, elegimos el análisis diario y nos limitamos a un número específico de filas por dimensión. Esta decisión afecta los tiempos de carga de los análisis de datos.

Análisis de cohortes en Google Analytics - Reconoce de manera efectiva el comportamiento de los usuarios

3. Análisis de las actividades de los usuarios

En el análisis de cohortes, puedes ver a los usuarios activos en un período de tiempo específico. Por ejemplo, los datos muestran cuántos usuarios estuvieron activos en tu sitio el 18 de agosto. Estas cifras ilustran cuántos usuarios interactuaron ese día y qué porcentajes regresaron en los días siguientes.

Análisis de cohortes en Google Analytics: observa el comportamiento del usuario de manera eficaz

4. Comprender el porcentaje de retorno

El análisis de cohortes no solo te muestra los números absolutos de usuarios activos, sino también el porcentaje de usuarios que regresan con el tiempo. Esto te permite determinar qué tan bien tu plataforma retiene a los usuarios a largo plazo. Para lograrlo, es necesario analizar los datos semanalmente para obtener una mejor comprensión de las tendencias.

Análisis de cohortes en Google Analytics - Reconoce el comportamiento de los usuarios de manera efectiva

5. Ajuste de las métricas

Una característica importante del análisis de cohortes es la posibilidad de ajustar los valores que deseas analizar. Además del número de usuarios, también puedes monitorear otras métricas como ingresos o eventos. Sin embargo, debes tener cuidado con las métricas que utilizas, ya que no todo es representable de manera significativa.

Análisis de cohortes en Google Analytics: reconoce el comportamiento de los usuarios de manera efectiva

6. Experimenta con diferentes segmentos

Para obtener perspectivas más profundas, puedes intentar combinar o comparar diferentes segmentos. Esto puede ayudarte a identificar comportamientos de usuarios específicos. Recuerda que es útil probar con las opciones disponibles para determinar qué información es la más relevante para tu análisis.

Resumen

El análisis de cohortes te permite seguir y comprender la dinámica de tus usuarios a lo largo del tiempo. Aprendes cuántos usuarios permanecen activos y qué factores influyen en la tasa de retorno. A través de ajustes específicos de métricas y experimentación con segmentos, puedes desglosar datos contradictorios y, en última instancia, tomar decisiones estratégicas basadas en análisis fundamentados.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un análisis de cohortes en Google Analytics?Un análisis de cohortes es un método para seguir y analizar el comportamiento de grupos de usuarios durante un período de tiempo específico.

¿Cómo puedo utilizar el análisis de cohortes en Google Analytics?Puedes utilizar análisis de cohortes para segmentar a los usuarios según su fecha de interacción y analizar su tasa de retorno y compromiso.

¿Qué métricas debo considerar en el análisis de cohortes?Debes considerar tanto el número de usuarios activos como su tasa de retorno, así como métricas de ingresos o compromiso.

¿Qué intervalo de tiempo es mejor para el análisis de cohortes: diario o semanal?Depende de tus objetivos. Los análisis diarios son más precisos, mientras que los análisis semanales pueden proporcionar una mejor visión general.

¿Puedo crear segmentos individuales en el análisis de cohortes?Sí, Google Analytics permite crear segmentos individuales para obtener perspectivas más específicas de los datos.