La vinculación del Facebook-Pixel con el Google Tag Manager puede ayudarte a realizar un seguimiento mejorado del rendimiento de tus campañas y optimizar tu estrategia de marketing. Descubre aquí cómo integrar una etiqueta HTML personalizada para el píxel de Facebook y capturar acciones relevantes de los usuarios en tu sitio web.

Aspectos clave

  • Las etiquetas personalizadas permiten la integración flexible de herramientas de terceros como el píxel de Facebook en el Google Tag Manager.
  • La configuración se realiza copiando el código base directamente desde tu cuenta de anuncios de Facebook.
  • El píxel de Facebook puede vincularse con ajustes de disparadores específicos para realizar el seguimiento de interacciones relevantes.

Guía paso a paso

Paso 1: Crear una nueva etiqueta

Empieza yendo a la sección "Etiquetas" del Google Tag Manager. Allí, haz clic en el botón para Añadir una nueva etiqueta. Por ejemplo, nombra esta etiqueta como "Píxel de Facebook" para identificar claramente para qué se ha configurado esta etiqueta más adelante.

Añadir píxel de Facebook: Google Tag Manager paso a paso

Paso 2: Seleccionar HTML personalizado

Dado que deseas integrar el píxel de Facebook como una etiqueta personalizada, haz clic en la opción "Configurar etiqueta". En este punto, selecciona la configuración "HTML personalizado". Notarás que no hay una opción predefinida para el píxel de Facebook, por lo que la elección de esta opción es necesaria.

Paso 3: Insertar código HTML

Ahora debes preparar el código HTML para el píxel de Facebook. Para ello, ve a tu cuenta de anuncios de Facebook. En el menú de la izquierda, encontrarás las herramientas. Haz clic en las tres líneas para ver todas las herramientas y selecciona "Administrador de eventos". Aquí puedes crear un nuevo píxel o utilizar uno existente.

Añadir píxel de Facebook: Google Tag Manager paso a paso

Paso 4: Continuar con la instalación del píxel

Si ya has configurado un píxel, haz clic en "Continuar con la instalación del píxel". Si deseas agregar el píxel manualmente, selecciona la opción "Insertar manualmente". Se mostrará el código base correspondiente a tu píxel de Facebook. Copia este código al portapapeles.

Añade el píxel de Facebook: Google Tag Manager paso a paso

Paso 5: Insertar el código en el Google Tag Manager

De vuelta en el Google Tag Manager, pega el código HTML copiado en el campo de texto correspondiente. Puedes hacer esto ya sea con Ctrl+V (Windows) o Command+V (Mac), o seleccionando "Pegar" con el botón derecho del ratón. Asegúrate de que se muestre todo el código HTML correctamente.

Añadir píxel de Facebook: Google Tag Manager paso a paso

Paso 6: Guardar la etiqueta y agregar un disparador

Una vez que hayas pegado el código HTML, guarda la etiqueta. También puedes añadir un disparador adecuado de inmediato. Piensa cuándo debe ejecutarse el píxel de Facebook: ¿en todas las páginas o solo en clics específicos? Según tu objetivo, elige el disparador correspondiente.

Añadir píxel de Facebook: Google Tag Manager paso a paso

Paso 7: Configurar parámetros UTM

Es recomendable utilizar parámetros UTM para tus campañas. Estos te ayudarán a obtener información sobre el tráfico generado por tus anuncios de Facebook. Asegúrate de configurar correctamente el enlace de Facebook y los parámetros UTM para poder realizar un seguimiento posteriormente.

Resumen

En esta guía has aprendido a integrar el píxel de Facebook a través de una etiqueta HTML personalizada en Google Tag Manager. Esto te permitirá recopilar datos de seguimiento importantes para optimizar tus estrategias de marketing.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo integrar el píxel de Facebook en Google Tag Manager?Debes crear una nueva etiqueta HTML personalizada e insertar el código HTML del píxel de Facebook.

¿Qué debo tener en cuenta antes de integrar el píxel de Facebook?Verifica si has creado un píxel de Facebook y tienes a mano el código HTML correspondiente.

¿Cómo habilito el seguimiento específico con el píxel de Facebook?Puedes añadir disparadores para controlar cuándo se ejecuta el píxel, por ejemplo, en todas las páginas o en clics específicos.