La correcta configuración de tu cuenta de Google Analytics y la gestión de usuarios son esenciales para cualquier estrategia digital exitosa. Al dominar los conceptos básicos, puedes obtener valiosos conocimientos sobre el comportamiento de los usuarios y optimizar de manera específica tus acciones de marketing. En esta guía te llevaré paso a paso a través del proceso de creación de la cuenta y la gestión de usuarios en Google Analytics.

Principales conclusiones

  • La estructura de la cuenta en Google Analytics consta de cuentas y propiedades.
  • Puedes añadir nuevos usuarios y definir sus permisos.
  • La retención de datos te ofrece la posibilidad de almacenar datos hasta por 14 meses.

Paso 1: Acceso a la administración

Para empezar con la configuración, primero debes iniciar sesión en tu cuenta de Google Analytics. Asegúrate de haber seleccionado la cuenta correcta y no la cuenta de demostración. Luego, ve a la parte izquierda y haz clic en "Administración".

Administrar cuenta y usuarios de Google Analytics - Instrucciones paso a paso

Paso 2: Comprender cuentas y propiedades

En la administración podrás ver la estructura de tu cuenta. Cada cuenta puede contener múltiples propiedades que te permiten rastrear diferentes sitios web o aplicaciones. Si deseas añadir una propiedad adicional, puedes hacerlo aquí.

Gestionar cuentas y usuarios de Google Analytics - Instrucciones paso a paso

Paso 3: Ajustar configuraciones de la cuenta y la propiedad

En la configuración de la cuenta, puedes establecer información básica como el nombre de la cuenta y el país. Estos detalles son importantes para la identificación correcta de tus datos. Anteriormente era necesario aceptar la información adicional sobre el procesamiento de datos, pero este paso ya no es necesario para Universal Analytics y Google Analytics 4.

Administrar cuenta y usuarios de Google Analytics - Instrucciones paso a paso

Paso 4: Gestión de usuarios

El siguiente paso es la gestión de usuarios. Cuando compartes tu cuenta con otros, puedes asignar diferentes permisos. Un punto importante a tener en cuenta: si otorgas a alguien acceso a toda la cuenta, esa persona también tiene el derecho de hacer cambios en todas las propiedades de la cuenta.

Paso 5: Definir permisos de usuarios

Si deseas añadir un nuevo usuario, haz clic en el botón de agregar y introduce la dirección de correo electrónico del usuario. Luego puedes definir los permisos. Hay cuatro tipos principales de permisos que puedes seleccionar:

  1. Leer y analizar: El usuario solo puede ver los datos existentes.
  2. Colaborar: El usuario puede crear y editar contenido, pero no eliminarlo.
  3. Editar: El usuario puede crear y personalizar vistas de datos y otras acciones, pero no gestionar usuarios.

Es importante no otorgar más permisos de los necesarios para garantizar la seguridad de la cuenta.

Gestionar cuenta y usuarios de Google Analytics - Instrucciones paso a paso

Paso 6: Configurar retención de datos

Otro aspecto esencial es la retención de datos. En las propiedades, puedes configurar la duración de la retención de datos. Por defecto, la configuración es de retención de 2 meses. En Google Analytics 4 puedes extender este período a un máximo de 14 meses, lo cual se recomienda para conservar datos históricos valiosos.

Gestionar cuenta y usuarios de Google Analytics - Instrucciones paso a paso

Paso 7: Conclusión y notas

Ahora has configurado con éxito tu cuenta de Google Analytics y has completado la gestión de usuarios. Recuerda revisar y ajustar regularmente los permisos de usuario y configuraciones de datos para garantizar la seguridad y precisión de tus datos.

Resumen: Así es como configuras tu cuenta de Google Analytics y gestionas eficientemente a los usuarios

La gestión eficiente y la correcta configuración de tu cuenta de Google Analytics son fundamentales para la medición del éxito de tus estrategias de marketing digital. Esta guía te ofrece todos los pasos necesarios para configurar tu cuenta de manera exitosa y gestionar de forma segura a los usuarios.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas propiedades puedo crear en una cuenta de Google Analytics?No hay un límite fijo en la cantidad de propiedades que puedes crear en una cuenta.

¿Puedo otorgar acceso a un usuario solo a una propiedad específica?Sí, puedes restringir los permisos específicamente a una propiedad.

¿Qué sucede si elimino a un usuario con permisos completos?El usuario ya no tendrá acceso a la cuenta ni a las propiedades relacionadas.

¿Durante cuánto tiempo se almacenan los datos recopilados?En Google Analytics 4, puedes almacenar los datos por hasta 14 meses.