Cualquier persona que quiera hacerse un lugar en el mundo digital sabe que no se trata solo de crear contenido, sino de crear el contenido adecuado para el público objetivo correcto. En esta guía aprenderás cómo alinear tu contenido para que realmente llegue a tu audiencia. Vamos a examinar qué preguntas debes hacerte para adaptar tu contenido de manera óptima a las necesidades de tus seguidores.

Principales conclusiones

  • La alineación de tu contenido con tu público objetivo es fundamental para el éxito.
  • Comprende la edad, la situación laboral y los intereses de tus seguidores.
  • Analiza sus necesidades y problemas para generar contenido relevante.
  • Considera sus preferencias y aversiones hacia productos o servicios.

Instrucciones paso a paso

Paso 1: Define la clasificación laboral de tu público objetivo

El primer paso consiste en identificar la profesión de tu público objetivo. Piensa en qué áreas trabajan tus seguidores y cómo sus antecedentes laborales se relacionan con tu contenido. Por ejemplo, si compartes contenido financiero, muchos de tus seguidores podrían estar en carreras de negocios.

Esto puede ayudarte a diseñar tus contenidos específicamente para los grupos de interés correspondientes. Si tienes un servicio, será más fácil, ya que el público objetivo suele estar bien definido.

Paso 2: Analizar la edad y características demográficas

También es importante conocer la edad de tu público objetivo. Puedes averiguarlo, por ejemplo, a través de las estadísticas de Instagram. Si no utilizas herramientas de análisis, sería útil intercambiar información con otros canales financieros.

Saber si tu público objetivo tiene entre 18 y 25 años o, por ejemplo, entre 22 y 25 años, puede influir de manera significativa en el tipo de contenido que creas.

Paso 3: Comprender la influencia de la moda y el estilo de vida

Para comprender mejor a tu público objetivo, también debes investigar cómo se visten y qué estilo de vida llevan. Especialmente si ofreces productos en la industria de la moda o el fitness, esto puede variar considerablemente.

No se trata solo de si usan ropa informal o formal, sino también de cuánto dinero gastan en ropa. Esto te dará pistas sobre si tus ofertas deben ser percibidas como caras o económicas.

Paso 4: Identificar el comportamiento de consumo

¿Dónde le gusta comer a tu público objetivo y cómo pasan su tiempo libre? Estas preguntas te ayudarán a diseñar tu contenido de manera precisa. Por ejemplo, si haces una publicación financiera sobre cómo ahorrar dinero comiendo fuera, pero sabes que tus seguidores no comen fuera regularmente, esto es irrelevante.

Recuerda que tu contenido debe reflejar los intereses de tus seguidores. Es posible que estén interesados en consejos nutricionales que se ajusten a sus hábitos.

Paso 5: Reconocer las necesidades y desafíos

Un elemento fundamental de tu contenido debe abordar las necesidades y desafíos de tu público objetivo. ¿Qué les quita el sueño por la noche? Una pregunta sencilla y directa que a menudo se pasa por alto.

Por ejemplo, si tu público objetivo tiene preocupaciones financieras o se ocupa de temas específicos relacionados con el fitness, podrías crear contenido que aborde estos temas, como una comparación de seguros o un entrenamiento abdominal específico.

Paso 6: Vincular y adaptar el contenido

Una vez que hayas recopilado toda la información, encontrarás similitudes y patrones. Puede ser que las personas de 18 a 25 años quieran invertir dinero a temprana edad. Estas percepciones te ayudarán a ofrecer productos o servicios específicos que aborden sus necesidades.

De esta manera, puedes desarrollar contenido que esté alineado con las preguntas financieras o desafíos de tu público objetivo.

Paso 7: Investigar preferencias y aversiones

Para refinar aún más tu contenido, debes identificar no solo qué le gusta a tu público objetivo, sino también lo que no les gusta. Esto puede abarcar numerosos aspectos, desde productos o marcas específicas hasta comportamientos o temas que consideran inapropiados.

Con estas percepciones, puedes ajustar futuras publicaciones de manera precisa y garantizar que tanto informen como entretengan.

Paso 8: Desarrollar ideas de contenido concretas

Con toda esta información, ahora puedes desarrollar ideas de contenido concretas. Crea publicaciones sobre temas que sabes que atraerán a tu público objetivo. Desarrolla contenido sobre cómo perder grasa abdominal o cómo comer sano en McDonald's.

La combinación de temas relevantes y desafíos personales hará que tu contenido sea mucho más interesante.

Resumen

Para destacarte en el mundo del marketing de Instagram, es de suma importancia que adaptes tu contenido específicamente a tu público objetivo. Al entender la profesión, la edad, el estilo de vida, las necesidades y preferencias, puedes crear contenido que sea de genuino interés para tus seguidores. Con las herramientas y métodos de análisis adecuados, podrás ajustar y optimizar tus publicaciones de manera correspondiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los primeros pasos para definir mi público objetivo?Comienza analizando su clasificación laboral y características demográficas.

¿Cómo puedo averiguar qué le interesa a mi público objetivo?Utiliza Instagram Insights o comunícate con otros canales para comprender sus preferencias.

¿Cómo puedo planificar contenido para mi público objetivo?Formula preguntas sobre sus necesidades, desafíos y preferencias para identificar temas relevantes.

¿Qué debo hacer si no sé qué le gusta a mi público objetivo?Realiza encuestas o analiza publicaciones exitosas en canales similares.

¿Con qué frecuencia debo publicar contenido?La frecuencia depende de tu público objetivo; prueba diferentes estrategias para determinar cuál funciona mejor.