Si planeas realizar marketing de afiliación en YouTube, hay algunas cosas básicas a tener en cuenta que te ayudarán a evitar problemas legales y a generar confianza en tu audiencia. En esta guía, aprenderás cómo configurar óptimamente tu canal de YouTube para ser un afiliado activo. Estos son puntos esenciales que no debes ignorar.
Principales conclusiones
- Tu canal necesita tener un aviso legal completo.
- Los enlaces de afiliados deben estar claramente etiquetados para garantizar transparencia.
Guía paso a paso
Crear un aviso legal
Primero, debes asegurarte de que tu canal de YouTube tenga un aviso legal. Esto es un requisito legal y sirve para verificar tu identidad ante los espectadores. Utiliza la sección de "Información del canal" para incluir todos los datos necesarios. Estos datos deben contener la siguiente información:
- Tu dirección de correo electrónico comercial
- Tu dirección residencial o comercial
- Tu nombre completo
Es importante que esta información sea completa y correcta. Si no lo haces, corres el riesgo de perder tu canal o tener problemas legales. YouTube quiere protegerse de posibles consecuencias legales y, por lo tanto, apuesta por la transparencia.

Registrar una dirección de correo electrónico
Una vez configurado el aviso legal, también deberías registrar una dirección de correo electrónico comercial. Esta dirección de correo electrónico debe ser la misma que se proporciona en el aviso legal. Así, los posibles socios comerciales o espectadores pueden contactarte fácilmente. Tener una forma de contacto fácilmente accesible contribuye a la credibilidad de tu canal.

Etiquetar los enlaces de afiliados
El siguiente punto crucial es etiquetar tus enlaces de afiliados. No basta con simplemente colocar enlaces sin indicar que son de afiliación. Debes dejar claro que recibirás una comisión por una compra. Aquí algunas formas en que puedes hacerlo:
Un método común es escribir un descargo de responsabilidad que indique que todos los enlaces son de afiliación. Puedes insertar esta advertencia directamente en la descripción del video o en el campo de texto de la información del video. Un ejemplo simple podría ser así:
"Todos los enlaces son de afiliación. Recibo una pequeña comisión si compras a través de estos enlaces. Esto no te generará costos adicionales".
Esta transparencia es apreciada por tu audiencia y fortalece la confianza en tus recomendaciones.

Etiquetado creativo
También puedes ser creativo para hacer más atractivo el etiquetado de los enlaces de afiliados. Por ejemplo, podrías agregar un asterisco a cada enlace de afiliado que remita a una frase explicativa en el texto. Así podrías decir:
"Estos son enlaces publicitarios o de afiliación, pero tu beneficio siempre es mi prioridad. Las comisiones que recibo no representan costos adicionales para ti".
De esta manera, mostrarás que te importan las necesidades de tu audiencia y solo promocionas productos que utilizas o en los que confías.

Redes sociales y enlaces de afiliados
Si compartes enlaces de afiliados en otras plataformas como redes sociales, también es importante etiquetarlos correctamente. Hazlo de forma transparente, ya sea publicando un descargo de responsabilidad o mediante otros formatos (como hashtags) que indiquen la naturaleza de afiliación de los enlaces.

Resumen
Si deseas evitar problemas legales en tu canal de YouTube y al mismo tiempo construir la confianza de tu audiencia al hacer marketing de afiliación, es fundamental tener un aviso legal completo y etiquetar claramente los enlaces de afiliados. Estos pasos no solo son requeridos por la ley, sino que también promueven la seriedad de tu canal.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un Impressum y por qué lo necesito?Un Impressum es un requisito legal que proporciona información sobre el operador del canal para aclarar reclamaciones legales.
¿Cómo debo etiquetar correctamente los enlaces de afiliados?Los enlaces de afiliados deben ser etiquetados claramente con un descargo de responsabilidad en la descripción del video o en el video mismo.
¿Es necesario tener un Impressum completo en YouTube?Sí, es legalmente necesario tener un Impressum completo para evitar problemas legales.
¿Qué riesgos corro si no etiqueto los enlaces de afiliados?Sin etiquetar los enlaces de afiliados, te arriesgas a recibir advertencias y acciones legales, lo que puede llevar a costos elevados.