Para tener éxito en el marketing online y ganar clientes, es crucial crear embudos. Las plantillas de embudos ofrecen una excelente forma de utilizar de manera rápida y efectiva un proceso de venta predefinido que ya está funcionando. Esta guía te muestra cómo activar las plantillas de embudos en el Cockpit de Embudos y dar los primeros pasos para crear tu propio embudo.
Principales conclusiones
- El uso de plantillas de embudos facilita la construcción de un embudo.
- Puedes elegir entre crear tu propio embudo, una plantilla de embudo o importar un embudo.
- Cada plantilla se puede adaptar a tus necesidades específicas.
- Las plantillas de embudos son una práctica común entre profesionales exitosos de marketing online.
Guía paso a paso
Paso 1: Abrir el Cockpit de Embudos
Para crear un embudo, primero abre el Cockpit de Embudos. Haz clic en el botón "Embudo" en la barra de navegación superior de tu panel de control.

Paso 2: Crear un embudo
Después de hacer clic en "Embudo", puedes seleccionar la opción "Crear embudo" en el lado derecho. Aquí encontrarás tres formas diferentes de crear un embudo: crear tu propio embudo, una plantilla de embudo o importar un embudo.

Paso 3: Seleccionar una plantilla de embudo
Para este tutorial, elige la opción "Plantilla de embudo". Esta es una forma simple y rápida de crear un embudo funcional. Haz clic en "Seleccionar" para ver las plantillas disponibles.
Paso 4: Revisar las plantillas de embudos
Encontrarás una variedad de plantillas de embudos, que incluyen el Embudo de Freebook, Embudo de Webinar, Embudo de Quiz y muchos más. Piensa cuál plantilla se ajusta mejor a tu oferta.

Paso 5: Personalizar la plantilla de embudo
Una vez que hayas encontrado una plantilla de embudo adecuada, puedes personalizarla directamente. Haz clic en la plantilla deseada para ver las páginas individuales del embudo y diseñarlas según tus preferencias.

Paso 6: Cambiar el contenido de las páginas del embudo
En las páginas del embudo puedes reemplazar contenidos específicos. Debes actualizar la información estándar con tus propios datos y ofertas para hacer que el embudo sea relevante y atractivo.

Paso 7: Insertar registros e información legal
Asegúrate de integrar la política de privacidad y tu aviso legal en las páginas. Esta información es importante para los requisitos legales. Ve a las páginas respectivas y agrega tu información.

Paso 8: Publicar las páginas del embudo
Una vez que hayas realizado todos los ajustes necesarios, puedes publicar el embudo. Haz clic en el botón para asegurarte de que todo funcione correctamente y esté listo para usarse. Esto te permitirá atraer clientes potenciales.

Paso 9: Automatizar la programación de citas
Si ofreces servicios, puedes utilizar herramientas integradas como Calendly para permitir que tus clientes reserven citas en línea directamente. Esto garantiza que el proceso sea fluido y automatizado.

Paso 10: Supervisar el embudo
Una vez que tu embudo esté en vivo, observa las interacciones y reservas. Las funciones analíticas en el Cockpit de Embudos te ayudarán a evaluar el rendimiento de tu embudo y realizar ajustes si es necesario.
Resumen
Con esta guía has aprendido cómo activar las plantillas de embudo en el Cockpit de embudos y llevar a cabo tu propia creación de embudo paso a paso. El uso de plantillas te facilita el comienzo y te ahorra tiempo mientras realizas los ajustes necesarios para agregar tu toque personal.
Preguntas frecuentes
¿Cómo inicio la creación de un embudo en el Cockpit de embudos?Haz clic en el botón "Embudo" en la barra de navegación superior.
¿Qué plantillas de embudo están disponibles?Hay muchas plantillas como Embudo de Libro Gratuito, Embudo de Webinario y muchas más.
¿Debo insertar mis propios contenidos en la plantilla?Sí, debes reemplazar el contenido estándar con tu propia información.
¿Cómo puedo integrar requisitos legales en mi embudo?No olvides agregar tu política de privacidad y tu aviso legal en las páginas correspondientes.
¿Puedo permitir la reserva de citas para servicios directamente a través del embudo?Sí, puedes integrar herramientas como Calendly para gestionar las citas automáticamente.