La grabación selectiva en Streamlabs puede ser extremadamente útil en ciertas situaciones. Si no quieres que ciertos elementos de tu transmisión se incluyan en la grabación, esta función te ayudará a lograr exactamente eso. En esta guía, aprenderás paso a paso cómo configurar y utilizar la grabación selectiva en Streamlabs.
Principales conclusiones
- La grabación selectiva te permite controlar de manera diferente fuentes individuales en el stream y en la grabación.
- Puedes decidir qué elementos son visibles en el stream o en la grabación.
- Las pistas de audio pueden ser controladas por separado para evitar ruidos no deseados en la grabación.
Guía paso a paso
Para activar la grabación selectiva en Streamlabs, sigue estos pasos.
Primero, debes abrir el Editor de diseño para configurar tu previsualización de stream y grabación. Haz clic en el Editor de diseño en la esquina inferior izquierda de la ventana de Streamlabs. Aquí puedes personalizar tu diseño según tus preferencias.

Selecciona un diseño de ejemplo y agrega tanto la previsualización del stream como la previsualización de la grabación en tu diseño. No olvides agregar también las configuraciones del mezclador para poder ver las escenas y fuentes.

Después de configurar tu previsualización, es posible que veas un mensaje indicando que debes activar la grabación selectiva. Arrastra las escenas a la posición deseada si no se muestran.

Ahora puedes activar la grabación selectiva haciendo clic en el icono de engranaje junto a las fuentes. Allí encontrarás la opción "alternar grabación selectiva". Al hacer clic, se activará esta función.
Verás que ahora la previsualización de la grabación y del stream pueden mostrar contenido diferente. Al activar la grabación selectiva, tendrás la posibilidad de controlar de manera específica sonidos y alertas.

Para decidir qué fuente es visible dónde, hay tres símbolos que puedes utilizar. El primer símbolo indica que una fuente es visible tanto en el stream como en la grabación. El segundo símbolo asegura que la fuente solo sea visible en el stream y no en la grabación.
Al seleccionar el tercer símbolo, la fuente solo se mostrará en la grabación. Estas opciones te brindan la flexibilidad de distinguir mejor entre tu stream y la grabación.
Un problema común es que es posible que escuches el sonido de las alertas en tu grabación, incluso si no son visibles. Para evitar esto, debes trabajar con las pistas de audio.
Para ello, abre el mezclador en Streamlabs y haz clic en el icono de engranaje junto a la Alert Box. Allí elige que la Alert Box solo sea audible en la pista de audio 2. Debes desactivar todas las demás pistas.

Cierra la ventana y luego ve a la configuración de transmisión. Selecciona la pista de audio 2 para la salida de audio, donde se encuentran tus alertas.

Luego, en la configuración de grabación, elige otra pista de audio, por ejemplo la pista de audio 1. Esto garantizará que solo se escuchen los sonidos de las pistas relevantes para la grabación.
Si ya no necesitas la grabación selectiva, puedes desactivarla en cualquier momento haciendo clic en el símbolo correspondiente. Recuerda desbloquear el candado antes de realizar cambios.
Resumen
Ahora has aprendido cómo activar y utilizar la grabación selectiva en Streamlabs. Esta función te permite controlar de manera precisa qué se ve y se escucha en tu stream o grabación. Con el manejo adecuado, puedes asegurarte de que tu contenido esté diseñado exactamente según tus preferencias.
Preguntas frecuentes
Cómo activo la grabación selectiva en Streamlabs?Haz clic en el editor de diseño en el símbolo de grabación selectiva para activar la función.
Qué ventajas ofrece la grabación selectiva?Con la grabación selectiva puedes controlar qué fuentes son visibles en el stream o en la grabación.
Cómo puedo evitar el sonido de las alertas en la grabación?Coloca la Alert Box en una pista de audio separada y elige una para el stream y otra para la grabación.
Puedo desactivar la grabación selectiva en cualquier momento?Sí, puedes desactivar la función en cualquier momento haciendo clic en el símbolo correspondiente después de desbloquear el candado.