La clave para tener éxito en la redacción publicitaria a menudo radica en el manejo de la perspectiva. Es crucial mirar primero al cliente antes de colocarte a ti mismo en primer plano. Muchos redactores cometen el error de centrar sus propias historias y logros en el texto en lugar de poner al lector en el foco. En esta guía aprenderás cómo diseñar tus textos para captar la atención de tu audiencia y lograr que sigan leyendo.
Principales conclusiones
- Comienza tus textos centrándote en las necesidades y deseos de tus clientes.
- Evita compartir tu propia historia al principio.
- Haz preguntas al lector para captar su atención.
Guía paso a paso
1. Elegir la apertura correcta
Cuando comiences un nuevo proyecto de redacción publicitaria, no empieces con una historia sobre ti mismo. En lugar de eso, dirígete al cliente y aborda directamente sus necesidades. Un enfoque efectivo podría ser hacer una pregunta provocadora o presentar un hecho interesante que sorprenda al lector y capte su atención.

2. Destacar claramente el beneficio
Revela el beneficio de tu oferta desde el principio. Antes de hablar sobre ti mismo, destaca el valor para el cliente. Pregúntate qué problema resuelve tu producto o qué necesidad satisface. Si presentas esta información de manera clara, motivarás al cliente a seguir leyendo.
3. Abordar problemas concretos
Posteriormente, aborda específicamente los desafíos que tu cliente pueda enfrentar. Al tratar un problema común que afecta a tu audiencia, estableces de inmediato una conexión con el lector. Se sentirá comprendido, lo que aumenta la probabilidad de que mantenga su interés.

4. Plantear preguntas provocativas
Al inicio, usa preguntas que inviten al lector a reflexionar. Este tipo de preguntas pueden establecer una conexión sólida con tu audiencia. Por ejemplo: "¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tener una vida más despreocupada?" Estas preguntas provocan acuerdo y fomentan la participación.
5. Aumentar la disposición a seguir leyendo
Diseña la introducción de manera que el lector mentalmente responda "sí" a tus afirmaciones o preguntas. Si los lectores responden mentalmente con un pequeño "sí" a tus preguntas iniciales, estarán mucho más dispuestos a seguir leyendo.
6. No prescindir de tu propia historia
Una vez hayas captado la atención del lector, puedes compartir tu propia historia y experiencias. Sin embargo, éstas no deben ser el centro de atención. Más bien, sirven como apoyo para respaldar tu credibilidad.

7. No sobrecargar la frase inicial
Evita proporcionar demasiada información al principio. El lector no debe verse abrumado con detalles sobre tus éxitos. Mantén la introducción clara para que el lector pueda captar rápidamente la información que considera relevante.
8. Optimizar la introducción
Al finalizar tu borrador de texto, evalúa si la introducción es lo suficientemente impactante para enganchar al lector desde el principio. Si sientes que estás enfocándote demasiado en ti mismo, retrocede y revisa tu redacción para volver a colocar al cliente en el centro de atención.

Resumen
Al mantener siempre al cliente en el centro de tus textos, no solo aumentas la audiencia, sino también la oportunidad de ventas. Dirige la atención desde el principio a las necesidades de tu cliente, despierta el interés con preguntas específicas y construye una conexión antes de incorporar tus propias experiencias.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el primer paso en la redacción publicitaria?Empieza por destacar claramente el beneficio para el cliente.
¿Por qué debería comenzar con una historia sobre mí mismo?Generalmente no es recomendable; primero debería enfocarse en las necesidades del cliente.
¿Cómo puedo mantener la atención de mis lectores?Haciendo preguntas provocativas y abordando directamente sus problemas.