Crear informes en Google Data Studio es una herramienta poderosa para visualizar datos. Sin embargo, el verdadero valor de estos informes se muestra cuando puedes compartirlos con otros o exportarlos en diferentes formatos. En este tutorial aprenderás paso a paso cómo compartir eficazmente tu informe, enviarlo por correo electrónico o descargarlo como PDF.
Principales conclusiones
- Puedes compartir informes directamente o hacerlos accesibles mediante un enlace.
- Existen diferentes opciones para restringir o ampliar el acceso de los usuarios.
- La posibilidad de exportar informes en diferentes formatos proporciona flexibilidad y adaptabilidad.
Instrucciones paso a paso
Para compartir tu informe, comienzas haciendo clic en el botón "Compartir" que se encuentra en la parte superior junto a la vista de datos. Allí puedes optar por invitar a usuarios específicos o simplemente generar un enlace. Para obtener el enlace, simplemente haz clic en el botón correspondiente y copia el enlace para luego enviarlo a las personas deseadas.

Una función útil adicional es la capacidad de incrustar el informe en un sitio web. Tienes la opción de integrar el informe como un elemento HTML o descargarlo directamente como PDF. Al descargarlo, puedes elegir entre todas las páginas del informe o solo páginas específicas, como las de Google Ads. La selección se realiza mediante menús desplegables simples.
También tienes la posibilidad de agregar una protección con contraseña a tu informe. Esto puede ser útil para preservar la sensibilidad de los datos. Una vez que hayas realizado todas las configuraciones necesarias, puedes descargar el informe, el cual será procesado. Ten en cuenta que este proceso a veces puede llevar algo de tiempo.

Para agregar usuarios, vuelve a las opciones de Compartir. Allí puedes invitar a personas ingresando sus direcciones de correo electrónico. Puedes especificar si las personas invitadas solo pueden ver el informe o también editarlo. Además, puedes configurar si desean recibir una notificación por correo electrónico sobre su acceso.

Otro aspecto útil es la entrega por correo electrónico. Aquí también puedes especificar un intervalo de tiempo en el que el informe se enviará automáticamente. Puede ser diario, semanal o mensual, según tus necesidades. Esto es especialmente útil si deseas estar informado regularmente sobre la situación actual sin tener que revisar manualmente.

Para gestionar mejor el acceso a tu informe, puedes realizar ajustes que limiten o amplíen el acceso a personas específicas. Puedes elegir si el enlace debe ser visible para todas las personas en Internet o solo para aquellos que posean el enlace y tengan acceso al informe.

El enlace para compartir es una forma eficiente de difundir el informe. También puedes elegir si las personas que tienen acceso pueden realizar cambios en el informe o descargarlo. Esta opción te brinda más control sobre cómo otros pueden utilizar el informe.

Una vez que hayas realizado todas las configuraciones necesarias, puedes guardar tus cambios y copiar el enlace para luego compartirlo.

Después de haber compartido o descargado tu informe, puedes ver el documento PDF. Aquí también puedes elegir si deseas ocultar el fondo del informe o no. A veces, el fondo puede influir mucho en la primera impresión de tu informe.

Los últimos pasos incluyen revisar el informe descargado. Es importante asegurarse de que todos los datos se muestren correctamente y de que el informe contenga la información deseada. También puedes intentar descargar el informe nuevamente si has realizado cambios.
Con estos pasos, has aprendido las posibilidades básicas de compartir y exportar informes en Google Data Studio. Ahora es el momento de probar estas funciones por ti mismo y optimizar tu propia generación de informes.
Resumen
En esta guía, has aprendido cómo compartir y exportar informes en Google Data Studio. Hemos repasado las diferentes opciones de gestión de usuarios, la entrega por correo electrónico y las posibilidades de exportación en PDF. Utiliza este conocimiento para presentar y difundir tus datos de manera más efectiva.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo compartir un informe en Google Data Studio?Puedes hacer clic en el botón "Compartir" e invitar a usuarios por correo electrónico o generar un enlace para compartir el informe.
¿Puedo descargar el informe en formato PDF?Sí, puedes exportar el informe en diferentes formatos, incluido PDF.
¿Cómo puedo configurar los permisos para otros usuarios?Cuando agregas usuarios, puedes establecer si solo pueden ver el informe o también editarlo.
¿Puedo establecer una contraseña para proteger mi informe?Sí, tienes la opción de proteger tu informe con una contraseña para regular el acceso.
¿Cómo funciona la entrega por correo electrónico?Puedes definir a quién y en qué intervalos se debe enviar automáticamente el informe por correo electrónico.