Gestión de proyectos con Jira (Tutorial)

Gestionar eficazmente las versiones de Jira - Así es como procedes

Todos los vídeos del tutorial Gestión de proyectos con Jira (Tutorial)

En el desarrollo de software, es de vital importancia seguir un enfoque estructurado para completar proyectos con éxito. En particular, la gestión de versiones dentro de Jira desempeña un papel crucial. Esta guía te mostrará cómo puedes utilizar de manera efectiva las versiones en Jira para organizar tu trabajo de desarrollo y mantener una visión general.

Principales conclusiones

  • Las versiones en Jira te ayudan a seguir el progreso de las tareas y las historias de usuario.
  • Crear versiones estratégicamente facilita la asignación de historias de usuario.
  • Una estructura clara en las versiones simplifica la planificación y ejecución de actualizaciones.

Guía paso a paso

Para crear y gestionar versiones en Jira, sigue estos pasos:

Para poder utilizar la funcionalidad de las versiones en Jira, asegúrate de que las Releases estén activadas. Para ello, ve a la configuración del proyecto y activa las opciones correspondientes. Puedes encontrar esta configuración en el menú "Proyecto" y luego en "Configuración". Si no activas las Releases, el campo correspondiente no se mostrará.

Gestión eficaz de versiones en Jira: así es como se hace

Una vez activadas las Releases, tendrás acceso a las versiones. Esto se hace a través del menú "Versiones". Debes abrir un panel para crear una nueva versión. Algunos nombres típicos para las versiones podrían ser 1.0, 1.1 o 1.1.1. También piensa en qué datos son relevantes para el inicio y la liberación. Por ejemplo, puedes establecer la fecha de hoy como inicio y una fecha futura como liberación.

Gestiona eficazmente las versiones de Jira - Así es cómo debes proceder

Después de ingresar toda la información necesaria, haz clic en "Guardar". Tu nueva versión está creada y puedes comenzar a trabajar para asignar varias historias de usuario a esta versión. Por ejemplo, podrías crear inicialmente una versión 1.0, y posteriormente versionar una 1.1 que incluya algunas actualizaciones o mejoras.

Gestiona las versiones de Jira de manera efectiva – así es como debes proceder

Para ordenar las historias de usuario para tus versiones, puedes filtrar por diferentes criterios como valoraciones o comentarios para lograr una organización precisa. Esto te ayudará a mantener el control de las tareas más importantes y establecer prioridades si es necesario. Por ejemplo, si la finalización está prevista para el 30 de diciembre, puedes asignar todas las historias disponibles en consecuencia.

Gestión efectiva de versiones de Jira - Así es como se hace

Ahora debes asignar tus historias de usuario a la versión correspondiente. Puedes hacerlo seleccionando las historias deseadas y moviéndolas a la versión 1.0. Repite este proceso para todas las historias de usuario que desees integrar en esta versión. Esto puede ser un poco laborioso, por lo que es conveniente crear primero la versión y luego agregar las historias de usuario asociadas.

Gestiona eficazmente las versiones de Jira - así es como se hace

Al seleccionar la versión 1.0, verás todas las historias de usuario asignadas a esa versión. El proceso de selección para la versión 1.1 te mostrará únicamente las historias relevantes para la próxima actualización. Esto es especialmente útil si estás planeando varios lanzamientos, ya que te permite lograr una clara y concisa distribución del trabajo.

Gestión efectiva de versiones de Jira - Así es como debes proceder

Un flujo de trabajo claramente estructurado es fundamental para la efectividad de tu trabajo. Debes asegurarte de que al crear versiones, primero crees una nueva versión antes de crear y asignar las historias de usuario correspondientes. Este enfoque te ayudará a ahorrar tiempo y reducirá la cantidad de trabajo necesario para ajustes futuros.

Otro aspecto importante a tener en cuenta son los Épicos. Si trabajas con Épicos, es fundamental crear primero los Épicos y luego las historias de usuario, para no terminar con una cantidad abrumadora de trabajo. Si no lo haces y tienes que asignar historias de usuario a los Épicos posteriormente, será muy engorroso. Por lo tanto, siempre es recomendable crear las estructuras correspondientes primero antes de comenzar el trabajo real.

Resumen

En esta guía has aprendido cómo crear y gestionar eficientemente versiones en Jira. La estructuración clara y la asignación de historias de usuario a versiones te ayudarán a mantener el control del progreso de tu proyecto. Además, facilitarás la planificación de actualizaciones, lo cual es crucial para el éxito a largo plazo de tu desarrollo de software.

Preguntas frecuentes

Cómo activar las releases en Jira?Ve a la configuración del proyecto y activa las releases en la sección "Ajustes".

Cómo nombrar de manera significativa mis versiones?Utiliza nombres claros como 1.0, 1.1, 1.1.1 para identificar claramente diferentes estados de desarrollo.

Por qué debo asignar primero las User Stories a las versiones y luego a los Epics?Esto facilita la organización y evita una carga de trabajo elevada al asignarlos posteriormente.

Cuáles son las ventajas de utilizar versiones en Jira?Las versiones facilitan la planificación, organización y seguimiento de User Stories y tareas en un proyecto.

Qué sucede si no activo las versiones en Jira?Si no activas las releases, el campo correspondiente para las versiones no se mostrará, lo que limita su uso.