El diseño de botones y elementos de llamada a la acción en tu sitio web tiene una influencia decisiva en la experiencia del usuario. Tus usuarios deben comprender intuitivamente qué esperar al hacer clic en un botón o enlace. Una llamada a la acción (CTA) poco clara puede llevar a la confusión y, en última instancia, a la pérdida de clientes potenciales. Aquí encontrarás qué aspectos debes tener en cuenta para diseñar botones efectivos y comprensibles.
Principales conclusiones
- Los botones deben tener un color claro y reconocible.
- La consistencia es importante: utiliza términos y diseños uniformes en todo tu sitio web.
- El sistema debe proporcionar feedback después de una acción para que los usuarios se sientan seguros.
- La llamada a la acción debe ser siempre clara y fácilmente reconocible, tanto en el escritorio como en dispositivos móviles.
Guía paso a paso
1. Considerar tamaño de fuente y espaciado
Asegúrate de que el tamaño de la fuente sea legible. Los espacios estrechos entre enlaces pueden llevar a que los usuarios hagan clic en enlaces incorrectos, especialmente en dispositivos móviles, donde el dedo es más grande que el puntero del mouse. Coloca los enlaces sobre los botones para minimizar el riesgo de errores.

2. Diseñar botones a pantalla completa
Los botones deben tener idealmente colores completos y llamativos. Evita los "Ghost Buttons" que solo tienen una superficie de contorno. Estos diseños pueden pasarse por alto fácilmente y tienen menos probabilidad de ser clicados. Una distinción clara a través de colores completos hace que los botones de acción sean más atractivos.

3. Consistencia en la terminología
La consistencia es clave para una experiencia de usuario positiva. Asegúrate de que las palabras utilizadas en contextos similares tengan el mismo significado. Por ejemplo, si tienes un "carrito de compras", esa palabra debe usarse de manera consistente en todas partes y describir una acción uniforme.
4. Implementar feedback del sistema
Es crucial proporcionar feedback a los usuarios después de su acción. Esto puede hacerse, por ejemplo, cambiando el color del botón o aumentando visualmente su tamaño. Este tipo de feedback deja claro que la acción fue exitosa y fortalece la confianza del usuario.
5. Visualizar estados activos e inactivos
Diseña de manera diferente los estados activos e inactivos de los elementos gráficos. Por ejemplo, un cursor de mouse debería convertirse en una mano al pasar sobre un enlace. Esta distinción visual ayuda a los usuarios a orientarse.
6. Comunicar las necesidades del usuario
Tu público objetivo busca beneficios concretos. Al diseñar tu contenido, concéntrate en lo que los usuarios obtendrán de tu producto o servicio. Infórmales no solo sobre las características, sino también sobre sus ventajas. Coloca esta información idealmente en el área "Above the Fold" de tu página.

7. Diseñar la llamada a la acción de manera clara y descriptiva
Tu llamada a la acción debe ser siempre clara y fácil de encontrar, preferiblemente en la parte superior de tu página web. Utiliza formulaciones concisas y orientadas a la acción como "Prueba gratuita ahora". La formulación debe ser inequívoca para el usuario y transmitirle directamente el beneficio.
8. Considerar diferentes resoluciones
Recuerda que tu llamada a la acción debe ser claramente visible tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. Presenta los botones de manera que puedan ser utilizados de manera óptima en todos los dispositivos. Un ejemplo en tiendas en línea es el campo de búsqueda, que debe colocarse de manera destacada con la misma anchura que el contenido.

9. Realizar pruebas A/B
Intenta verificar diferentes diseños y comportamientos de tus botones y llamadas a la acción en pruebas A/B. Una mejora puede lograrse mediante cambios simples, como agregar un campo de búsqueda que sea inmediatamente visible en lugar de requerir otro clic. Estas pruebas te mostrarán qué cambios aumentan la tasa de conversión.

10. Crear claridad y orden
Genera claridad en tu página y asegúrate de que los usuarios puedan identificar de inmediato qué acciones pueden realizar. Un mapa del sitio puede ayudar a presentar de forma más clara la estructura y las distintas llamadas a la acción, para que tengas una idea clara de qué comportamiento de usuario deseas fomentar.

Resumen
Estos pasos te muestran la importancia de un diseño adecuado para los botones y CTAs en la experiencia del usuario. Una comunicación clara, consistencia en el diseño y retroalimentación bien pensada son factores clave para convertir a tus visitantes en usuarios activos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo debo elegir el tamaño de la fuente para los botones?Asegúrate de que el tamaño de la fuente sea legible y no demasiado pequeño.
¿Qué son los botones "Ghost" y por qué debo evitarlos?Los botones "Ghost" son botones basados en contornos que son menos llamativos. Los botones de llenado completo son más atractivos y aumentan la tasa de clics.
¿Cómo puedo dar retroalimentación a los usuarios sobre sus acciones?Cambia el color o tamaño de los botones para indicar al usuario que su acción fue exitosa.
¿Por qué es importante la consistencia en la terminología?La consistencia ayuda a evitar confusiones para que los usuarios sepan exactamente qué esperar.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi llamada a la acción sea compatible con dispositivos móviles?Prueba tu página en diferentes dispositivos para garantizar la visibilidad y usabilidad de tu CTA.