La posicionamiento de una empresa es el fundamento de su éxito. No solo influye en las estrategias de marketing, sino también en la orientación y desarrollo general de la empresa. En este tutorial se trata de exponer los beneficios de una marca sólida y abordar preguntas clave que todo empresario debería hacerse para evaluar si su posicionamiento sigue siendo coherente.
Principales conclusiones
- Una marca sólida requiere menos gastos de marketing y genera más ganancias.
- Las recomendaciones de los clientes son cruciales para la fortaleza de autopromoción de tu empresa.
- La marca como empleador es igual de importante que la marca de producto.
- La diferenciación de la competencia es una necesidad para evitar la intercambiabilidad.
- La rentabilidad a largo plazo depende de la diversidad de tu cartera de productos.
Guía paso a paso para fortalecer la marca y el posicionamiento
Para evaluar la fortaleza de tu marca y la efectividad de tu posicionamiento, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Revisar crecimiento y ganancias
Comienza analizando si tu empresa está creciendo y generando ganancias. Este es el primer indicador de un posicionamiento saludable. Reinhold WD de WD Group lo expresó de esta manera: "Todo aquello que no crece, muere". Por tanto, es importante que estés atento no solo a la rentabilidad, sino también a la liquidez de tu empresa.

Paso 2: Medir recomendaciones de los clientes
Una marca sólida se caracteriza por una alta fuerza de autopromoción. Verifica si tus clientes recomiendan tu empresa a otros. Puedes realizar fácilmente una encuesta a los clientes para preguntarles qué tan probable es que recomienden tu oferta a un amigo o colega. Una alta tasa de recomendación indica que tu marca está bien posicionada.
Paso 3: Analizar atractivo como empleador
Considera si tu empresa es atractiva como empleador. Esto es crucial para atraer y retener empleados talentosos. Plataformas de evaluación como kununu ofrecen información sobre la percepción de tu empresa desde el punto de vista de los empleados. Una gran cantidad de críticas positivas sugiere que tu empresa es percibida como atractiva.
Paso 4: Establecer claridad y diferenciación
Considera si lo que tu empresa ofrece es claramente entendible y se diferencia de la competencia. ¿Puedes comunicar claramente tus características únicas? Quien no se diferencie, será visto como intercambiable por los clientes. Esto a menudo lleva a que el precio sea el único factor competitivo, lo cual no es sostenible.
Paso 5: Evaluar la futurabilidad de tu oferta
Evalúa si tu empresa seguirá siendo competitiva en cinco años. Es importante construir un conjunto de futuros productos o servicios. Esto protege contra fluctuaciones del mercado y garantiza que puedas adaptarte flexible a los cambios.
Paso 6: Reconocer la influencia de las condiciones externas
Reflexiona sobre el impacto de eventos como la pandemia de la COVID-19 en tu modelo de negocio. ¿Cómo han cambiado las necesidades y el comportamiento de tu público objetivo? Las empresas que se adaptan rápidamente e implementan soluciones digitales tienen una ventaja competitiva en tiempos de crisis.
Paso 7: Identificar y ocupar nichos de mercado
Finalmente, es crucial encontrar un nicho o una brecha en el mercado que tu empresa pueda ocupar. Esto te permite destacarte de la competencia y que tu oferta sea percibida como única.

Resumen
La posicionamiento de tu empresa es crucial para su éxito a largo plazo. Al responder las siete preguntas y aplicar las estrategias discutidas, puedes asegurar la fuerza de tu marca y promover el crecimiento y la rentabilidad futuros. El enfoque estratégico en la fuerza de autopromoción, la marca como empleador y la diferenciación de la competencia son elementos esenciales en tu camino hacia un posicionamiento exitoso.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los beneficios de una marca sólida?Una marca sólida requiere menos esfuerzo de marketing, genera mayores ganancias y tiene una clara capacidad de negociación con los socios.
¿Cómo puedo medir la fuerza de autopromoción de mi empresa?Mediante encuestas a los clientes, preguntando sobre la disposición a recomendar, puedes evaluar la fuerza de autopromoción.
¿Cómo puedo saber si mi empresa es atractiva como empleador?Las evaluaciones en plataformas como kununu brindan información sobre la percepción de tu empresa desde el punto de vista de los empleados.
¿Qué es un rasgo distintivo y por qué es importante?Un rasgo distintivo es una característica que hace única tu oferta, asegurando que no tengas que competir exclusivamente por precio.
¿Cómo garantizo la futurabilidad de mi empresa?Mediante la diversificación de tu cartera de productos y la constante observación de los cambios en el mercado, puedes actuar de manera orientada al futuro.