La identidad de marca y el Diseño Corporativo son los pilares de cualquier empresa exitosa. Deciden cómo se percibe tu empresa desde el exterior y no solo amplían la apariencia visual, sino más bien toda la relación con tu público objetivo. El conocimiento de las diferencias entre la Identidad Corporativa (CI) y el Diseño Corporativo (CD) es crucial para crear una presencia de marca fuerte y coherente. Aquí no solo descubrirás en qué se diferencian, sino también consejos prácticos sobre cómo puedes desarrollar de manera óptima tu identidad de marca y diseño.
Principales conclusiones
- La Identidad Corporativa es la identidad de tu empresa, mientras que el Diseño Corporativo representa la apariencia visual.
- Una estrategia de posicionamiento de marca bien pensada es crucial para el comportamiento de compra de tu público objetivo.
- Cuando contrates una agencia, debes velar por obtener todos los derechos de uso y la posibilidad de editar los resultados.
- Es importante seleccionar proveedores especializados para el registro de la marca, para garantizar óptimamente la protección de tu marca.
- Crea un manual de diseño corporativo dinámico que proporcione conocimientos y materiales importantes para tu equipo.
Guía paso a paso
Diferencia entre Identidad Corporativa y Diseño Corporativo
En primer lugar, es importante aclarar la diferencia entre Identidad Corporativa y Diseño Corporativo. La Identidad Corporativa abarca la totalidad de la apariencia de la empresa, incluyendo valores, visión y la interacción entre los empleados. Es lo que representa tu empresa y cómo se percibe. Por otro lado, el Diseño Corporativo se refiere únicamente a la apariencia visual, expresada a través del logo, tipografías, colores y lenguaje visual. Estos elementos visuales deben utilizarse de manera consistente en todos los medios de comunicación de una empresa para crear una imagen unificada.

Aprendizaje a través de la comparación
Un ejemplo ilustrativo para clarificar es observar empresas que ofrecen productos similares pero son percibidas de manera diferente. Por ejemplo, hay empresas en el sector de juguetes que pueden atraer públicos objetivos totalmente diferentes a través de su presencia online y su diseño. Mientras una empresa utiliza un diseño auténtico y moderno, otra apunta a un grupo de clientes sensibles al precio. El diseño influye significativamente en la decisión de compra y en la experiencia general de la marca. Por lo tanto, es importante que tu Diseño Corporativo esté en línea con tu misión, visión y valores.
Consejos para contratar una agencia
Si deseas contratar una agencia para desarrollar tu Diseño Corporativo, hay algunos puntos importantes a tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de que los resultados de la agencia se puedan utilizar en su totalidad y puedan ser editados. Es esencial tener una cláusula legal en el contrato que te garantice los derechos de uso exclusivos, ilimitados en tiempo y espacio. Además, el derecho a editar los resultados debe estar claramente definido en el contrato. Esto te brinda la flexibilidad necesaria para futuras adaptaciones.

Diseño de Logo: Funcionalidad y Variabilidad
Un ejemplo práctico: al crear un logo, asegúrate de que sea aplicable en diferentes tamaños y fondos. Un buen logo funciona tanto en fondos claros como oscuros y cumple con los requisitos de los diferentes formatos de impresión. También debe ser legible en formatos muy pequeños. Por ello, se recomienda crear diferentes variantes de logos en la presentación para demostrar su versatilidad de uso.

Protección de Marca y Elección del Socio Correcto
Si deseas registrar tu marca, asegúrate de contratar un despacho de abogados especializado en registros de marcas. Esto garantiza que tu registro se realice de manera completa y correcta. A menudo, pueden estar involucradas rápidamente muchas clases bajo las cuales se desea proteger tu marca. Una planificación cuidadosa y la elaboración por parte de un experto aumentan la probabilidad de que tu marca esté protegida de manera confiable.
Elaboración de un Manual de Diseño Corporativo
Una vez que tengas definido tu Diseño Corporativo, es recomendable crear un Manual de Diseño Corporativo. Este manual sirve como guía para todo el personal y garantiza que todos los materiales de comunicación y marketing se diseñen de manera consistente. ¡Pero no debe ser estático! Mantenlo dinámico incluyendo parámetros de impresión de materiales importantes, para que futuras aplicaciones puedan realizarse de manera sencilla y sin errores.
Resumen
La distinción entre Identidad Corporativa y Diseño Corporativo es crucial para el desarrollo de marcas. Con consejos sobre cómo contratar una agencia y proteger la marca, estarás bien preparado para desarrollar un Diseño Corporativo fuerte y coherente. Así, no habrá obstáculos para el éxito de tu empresa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre Identidad Corporativa y Diseño Corporativo?La Identidad Corporativa es la totalidad de la identidad de tu empresa, mientras que el Diseño Corporativo representa la apariencia visual.
¿Por qué es importante un Manual de Diseño Corporativo?Un Manual de Diseño Corporativo garantiza que todos los empleados puedan acceder a las mismas pautas de diseño y ayuda en la comunicación de marca consistente.
¿Cómo debo elegir una agencia para mi Diseño Corporativo?Asegúrate de obtener los derechos completos de uso y edición de los resultados y de que la agencia tenga experiencia en tu sector.
¿Cómo registro correctamente mi marca?Contrata a un abogado especializado en leyes de marcas para asegurarte de que tu marca esté protegida de manera integral.
¿Qué debe incluir un Manual de Diseño Corporativo?El manual debe contener los elementos de diseño básicos, los parámetros de impresión y todos los enlaces de descarga importantes de tu Diseño Corporativo.