Los textos no son solo simples disposiciones de palabras; son mensajes que deben transmitirse con claridad y precisión. ¿Alguna vez has leído un texto y te has preguntado qué quería decir realmente el autor? A menudo, esto se debe a la llamada carga textual. En este tutorial, aprenderás cómo puedes eliminar palabras innecesarias y confusas de tus propios textos para mejorar tu comunicación.
Principales conclusiones
El uso de palabras y frases innecesarias debilita el efecto de tu texto. Al prestar atención al vocabulario y a la expresión, puedes llegar mejor a tus lectores y dejar una impresión más profesional. Revisa las palabras "relleno" y los "verbos auxiliares" más comunes, y descubre cómo puedes reemplazarlos con formulaciones más claras.
Instrucciones paso a paso
Para reducir la carga textual de tus textos, sigue estas instrucciones estructuradas.
Identifica las palabras de relleno
Primer paso: Presta atención a tu uso de palabras de relleno como "entonces", "de alguna manera", "por supuesto" o "bueno". Estas palabras suelen ser innecesarias y le quitan claridad a tu texto. Intentar enriquecer tus oraciones con estos términos a menudo solo lleva a que tu contenido sea ambiguo.
Avoid weak verbs
En el siguiente paso, debes evitar los verbos débiles como "hacer" o "realizar". Estas palabras contribuyen poco a la visualización y crean distancia entre el lector y el contenido. En su lugar, utiliza verbos fuertes y concisos que describan directamente la acción. "Tú haces un examen" se convierte en "Tú examinas". Esto le dará a tu texto más dinamismo.
Reduce los verbos auxiliares
Los verbos auxiliares también son una fuente de carga textual. Palabras como "deber", "tener que", "poder", "permitir" o "ser" pueden debilitar la expresión directa. En lugar de "Debe realizarse", sería mejor escribir: "Nosotros lo realizamos". Asegúrate de mantenerte activo y tu estilo de lenguaje se beneficiará notablemente.
Elimina las frases innecesarias
Muchas frases, como "hablando en plata" o "en este momento quiero decir", aportan poco a la claridad. Solo generan confusión y retrasan la declaración real. Sigue la regla de oro: "La claridad es más importante que las florituras". Sé conciso y ve directo al grano con tu punto.

Apuesta por estructuras de oraciones fuertes
Ahora enfócate en la estructura de tus oraciones. Si tus oraciones se ven debilitadas por formulaciones pasivas y relativizaciones innecesarias, será difícil para tus lectores seguir el texto. Intenta escribir de forma activa y, en caso necesario, utiliza sinónimos que refuercen tus afirmaciones.
Crea una lista de palabras de relleno
Un consejo práctico: Crea una lista de palabras de relleno frecuentemente utilizadas y guárdala en un documento. Para ayudarte, puedes marcar esas palabras en las opciones de autocorrección de tu procesador de texto. Usa un signo específico, como tres estrellas, para recordarte evitar el uso de esas palabras.
Avoid difficult words
A veces, las palabras que consideras inteligentes o cultas pueden tener el efecto contrario. También se les llama "palabras venenosas". Estas palabras pueden complicar tu texto innecesariamente y confundir a los lectores. Pero no te preocupes, hay alternativas mucho más efectivas.
Resumen
En esta guía, has aprendido lo crucial que es liberar tu texto de cargas innecesarias. Has identificado las palabras de relleno, los verbos débiles y las frases superfluas más comunes, y has encontrado formas de rechazarlas. Al aplicar estas técnicas, notarás cómo la calidad de tus textos mejora y tus lectores muestran más interés.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo revisar mis textos en busca de palabras de relleno?Utiliza herramientas digitales o pide a alguien que realice una revisión y te dé feedback.
¿Qué son las "palabras venenosas"?Son palabras que parecen apropiadas, pero que hacen que tu texto sea innecesariamente complicado.
¿Cómo puedo mejorar la estructura de mis oraciones?Intenta escribir de forma activa y elige cuidadosamente tus verbos.
¿Cuáles son buenas alternativas para "bueno" o "de alguna manera"?Usa expresiones claras y concisas que representen directamente tu mensaje.
¿Puedo monitorear mis progresos en la escritura?Sí, lleva una lista de las palabras que usas con frecuencia y trabaja para reducirlas.