SEO para YouTube - aumentar el alcance (tutorial)

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

Todos los vídeos del tutorial SEO para YouTube - aumentar el alcance (tutorial)

Cada canal exitoso de YouTube conoce la importancia del análisis de la competencia. Si deseas descubrir cómo se desempeñan tus videos en comparación con otros, tienes a tu disposición una herramienta emocionante que puede brindarte información valiosa. En esta guía te mostraremos cómo, con vidIQ, puedes descubrir las fortalezas y debilidades de tu competencia para optimizar tu propia estrategia.

Principales conclusiones

  • vidIQ es una herramienta gratuita que te ayuda a analizar el rendimiento de los videos.
  • La extensión para Google Chrome ofrece datos valiosos sobre palabras clave, rango y compromiso.
  • Con las ideas correctas, puedes aumentar de manera selectiva la optimización de tu video.

Guía paso a paso para usar vidIQ

1. Descargar e inscribirse en vidIQ

Para empezar con el análisis de tu competencia, primero debes instalar la extensión de vidIQ para Google Chrome. Simplemente ve al sitio web de vidIQ y haz clic en "Instalar para Chrome". Después de la instalación, regístrate de forma gratuita. Esto te dará acceso a las funciones de la herramienta, aunque ocasionalmente recibirás mensajes publicitarios.

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Empieza con vidIQ

2. Análisis de la competencia

Una vez que hayas instalado vidIQ correctamente, puedes comenzar el análisis. Ingresa el tema o palabra clave que te interese en la búsqueda de Google. Selecciona el primer resultado y accederás a los datos de los videos.

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

3. Descubre métricas de rendimiento importantes

Una vez que estés en una página de video, podrás ver una variedad de métricas de rendimiento. Estas incluyen el rango de los videos, la optimización y la puntuación de vidIQ. Esta puntuación te muestra qué tan bien está optimizado un video. Una puntuación de 100 significa un rendimiento excelente.

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

4. Comprende datos de compromiso

Otra área emocionante es el compromiso. Aquí verás la cantidad de Me gusta, No me gusta y comentarios. Estos datos te darán una idea de cómo las audiencias reciben el video. Una alta tasa de Me gusta, como el 90 % o más, muestra una respuesta positiva.

5. Encuentra las mejores palabras clave

Un paso indispensable para mejorar tus propios videos es analizar las palabras clave de la competencia. Verás cuáles son las palabras clave más utilizadas. Asegúrate de incluir las palabras clave relevantes como "Sneaker reselling" u otros términos similares en tu propia estrategia.

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

6. Utiliza Google Trends

Para refinar aún más las mejores palabras clave para tu contenido, también puedes utilizar Google Trends. Esta herramienta te mostrará las tendencias actuales y las búsquedas en tu área de interés. Asegúrate de incorporar esta información en tu estrategia de video.

Análisis de la competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

7. Comparación de la competencia

También revisa los principales canales de YouTube en tu área. Con vidIQ, puedes acceder a sus estadísticas y datos de rendimiento para comprender mejor cómo se acercan a sus espectadores. Aprende de sus fortalezas y debilidades.

Análisis de competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

8. Optimización de tu propio canal

Utiliza los datos recopilados del análisis de la competencia para optimizar tu propio canal de YouTube. Piensa qué elementos puedes adoptar y dónde quieres diferenciarte de la competencia. Esto incluye el diseño de miniaturas, títulos y descripciones.

Análisis de la competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

9. Monitoreo de los datos de rendimiento

VidIQ también te permite monitorear tus propias estadísticas de video. Analiza qué videos tienen un buen rendimiento y cuáles no. Asegúrate de revisar estos datos regularmente para poder hacer ajustes en cualquier momento.

Análisis de la competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

10. Conclusiones y próximos pasos

Una vez hayas recopilado los datos más importantes de tu análisis de competencia, deberías desarrollar un plan para tus próximos pasos. ¿Qué videos te gustaría crear en el futuro cercano? ¿Hay tendencias que te gustaría seguir? Establece metas claras y mantente flexible.

Análisis de la competencia para tu canal de YouTube: Comienza con vidIQ

Resumen

Utilizar vidIQ para analizar a tu competencia es un paso valioso hacia un canal exitoso de YouTube. Con las herramientas e información adecuadas, puedes optimizar tus contenidos de manera específica y mejorar el rendimiento. Aprovecha las funciones mencionadas no solo para identificar las fortalezas de tu competencia, sino también para mejorar significativamente tu estrategia.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se instala la extensión de vidIQ?Puedes descargar la extensión de vidIQ directamente desde el sitio web y instalarla con un clic en Google Chrome.

¿Cuál debería ser idealmente el puntaje de vidIQ?Se recomienda un puntaje de al menos 50 para entrar en la categoría de videos bien optimizados.

¿Qué hacer con las palabras clave encontradas?Debes integrar las palabras clave relevantes en la descripción de tu video, título y etiquetas para aumentar la visibilidad.

¿Con qué frecuencia debo revisar mis datos de rendimiento?Se recomienda analizar regularmente, por ejemplo, semanalmente, los datos de rendimiento y ajustar tu estrategia en consecuencia.

¿Qué hacer si la competencia es muy fuerte?Enfócate en palabras clave de nicho que tengan menos competencia y desarrolla contenido único que brinde un valor agregado a tu audiencia.